Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Desaparecen 68 personas al día; otra crisis de violencia en gobierno de AMLO

Aún sin concluir, el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador supera el número de personas desaparecidas reportadas con Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
mié 26 junio 2024 11:15 AM
desaparecidos-gobierno-amlo
En el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador han sido reportadas como desaparecidas 140,227 personas.

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no solo concluirá como el de más homicidios en la historia de México, también como el de más desapariciones. Entre el 1 de diciembre de 2018 y este 26 de junio, se tiene el registro de 140,227 personas desaparecidas, lo que se traduce en 68 por día.

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas (RNPDNO) de la Secretaría de Gobernación, de las 140,227 desapariciones 89,947 personas (64.14%) ya fueron localizadas y de 50,280 personas (35.86%) se sigue sin conocer su paradero.

Publicidad

De las personas localizadas, 7,626 (8.48%) fueron encontradas sin vida.

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador es el sexenio con mayor número de desapariciones registradas, desde 2006, cuando se declaró la guerra contra el narcotráfico y se desató la violencia, homicidios y desapariciones.

En el gobierno de Felipe Calderón se registraron 39,894 desapariciones y 99,324 en el de Enrique Peña Nieto. Cuando se compara la actual administración con las anteriores, se tiene un incremento de 251% respecto al del panista y de 41% al del priista y ello sin considerar que aún no se tiene la cifra final de desapariciones porque faltan tres meses para que concluya este sexenio.

Publicidad

Ser el gobierno con más desapariciones es una situación que no acepta el presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que instruyó que se realice un nuevo censo. De acuerdo con el mandatario federal, el número de personas desaparecidas es mucho menor, pues a varias de ellas se les ha localizado, pero su nombre sigue en el RNPDNO.

Organizaciones como Causa en Común, han alertado de que puede haber un aumento en el número de desapariciones debido a que en ese delito se están subregistrando homicidios.

Por entidad, el Estado de México es donde se concentran el mayor número de desapariciones, seguida de Nuevo León, Jalisco, Ciudad de México y Veracruz.

En esas cinco entidades ocurrieron el 48% de las desapariciones

Publicidad

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad