Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

AMLO asegura que Reforma Judicial es para quitarles el PJ a delincuentes

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que varias resoluciones del Poder Judicial son a favor de delincuentes, por lo que el propósito de la reforma es impartir justicia para el pueblo
vie 14 junio 2024 08:53 AM
AMLO reforma judicial
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el objetivo de la iniciativa de reforma es que se imparta justicia a los mexicanos.

Ante las críticas y oposición que ha surgido en torno a la Reforma Judicial, el presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que el propósito de la iniciativa, que envió en febrero pasado y que ha propuesto sea aprobada en septiembre, es quitarle a los delincuentes el Poder Judicial para que esté al servicio de los mexicanos.

“Lo único que se está planteando, que se está proponiendo es que elija el pueblo al juez, al magistrado, al ministro. ‘No es que puede estar el poder judicial controlado, pueden manipular las elecciones y pueden los delincuentes tener el control del Poder’, yo digo ¿qué, ahora no lo tienen? Sí lo que queremos es quitarles a los delincuentes un poder que tiene que estar al servicio del pueblo, impartiendo justicia, ¿qué, no en muchos casos las resoluciones tienen que ver con los intereses de la delincuencia organizada y de la delincuencia de cuello blanco?”, planteó este viernes en su conferencia de prensa.

Publicidad

En el paquete de 20 iniciativas que el presidente Andrés Manuel López Obrador se incluye una para modificar 16 artículos constitucionales para reformar al Poder Judicial.

Entre los cambios se contemplan que jueces, magistrados y ministros sean electos por voto ciudadano, una reducción del número de integrantes de la SCJN, fijar límite a sueldos y una disminución al tiempo para ocupar el cargo.

Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador había comentado que ya no le daría tiempo para la transformación del Poder Judicial, los resultados de las elecciones del pasado 2 de junio cambiaron al escenario.

La mayoría calificada que su partido, Morena, y aliados obtuvieron en la Cámara de Diputados y el número de senadores, cercano también la mayoría calificada, han propiciado que el presidente pida que esa reforma sea aprobada en septiembre, el último mes de su gobierno.

En su conferencia de prensa de este viernes, explicó que elegir a los integrantes del Poder Judicial por voto no implica que “cualquiera” podrá ser juez, magistrado o ministro.

“Fue lo que escuché, que cualquier persona va a poder ser juez. No, si no es cualquier persona. Tiene que ser un abogado y le va a ayudar si además de la licenciatura, tiene maestría y tiene doctorado”, comentó.

Publicidad

El presidente recordó que los actuales integrantes del Poder Judicial podrán participar en la elección que se llevaría a cabo en 2025 en caso de que sea aprobada la reforma.

“Como no todo está podrido en el Poder Judicial, tienen posibilidad de participar en la elección jueces los que están en funciones de magistrados, ministros, pueden participar y abogados, especialistas en Derecho las universidades, de las facultades, de las escuelas de Derecho, de las barras de abogado, ciudadanos independientes con profesión de abogado, mujeres, hombres íntegros y honestos”, detalló.

Uno de los requisitos, consideró, es que los aspirantes a integrarse al Poder Judicial tengan el propósito de servir y sean incorruptibles.

Mientras inicia el periodo ordinario de sesiones para que diputados y senadores discutan la reforma al Poder Judicial, la dirigencia nacional de Morena realizará este fin de semana una encuesta para conocer la opinión de los ciudadanos sobre el Poder Judicial.

Publicidad

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad