El encargado de la política interna del país explicó que, al no ser una consulta ciudadana, el Instituto Nacional Electoral (INE) no será el encargado de organizarlo, sino la Secretaría de Gobernación así como de un Comité Ciudadano con carácter honorífico.
Las tres preguntas que se plantearán a los mexicanos son:
1. ¿Estás de acuerdo con la creación de la Guardia Nacional y con su desempeño hasta ahora?
2. ¿Consideras que las Fuerzas Armadas, el Ejército y la Marina deberían mantenerse haciendo labor de seguridad pública hasta 2028 o que regresen a sus cuarteles en marzo de 2024?
3. ¿Cuál es tu opinión de que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional o dependa de la Secretaría de Gobernación o de la Seguridad Pública?
¿Cuándo será la consulta?
La jornada de votación será el 22 de enero de 2023, de las 08:00 y 18:00 horas.
¿Por qué vía se puede votar?
Los ciudadanos podrán emitir su opinión de manera presencial en los centros de recepción que se instalen o vía internet en la página de la Secretaría de Gobernación en la que se habilitará una sección para votar entre el 16 y 22 de enero de 2023.