Publicidad
Publicidad

Sheinbaum: Mexicana no es nostalgia del pasado; es una apuesta por el futuro

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la misión de la aerolínea no es generar utilidades, aunque aclaró que ello no implica que una empresa pública no deba ser rentable.
mar 01 julio 2025 04:12 PM
sheinbaum-avion-mexicana.jpeg
La presidenta Claudia Sheinbaum asistió a la llegada del avión Embraer E195-E2 para Mexicana.

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió la decisión del gobierno de “rescatar” a Mexicana como una aerolínea del Estado y aseguró que es una muestra de que lo público no es sinónimo de fracaso.

“Celebramos a Mexicana de Aviación, no solo como una empresa que regresa, sino como un símbolo de lo que podemos construir cuando ponemos al pueblo en el centro de todo. Mexicana no es una nostalgia del pasado, es una apuesta por el futuro”, aseguró desde Zumpango, Estado de México, en donde presenció la llegada del primer avión Embraer E195-E2 para Mexicana.

Publicidad

Acompañada por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, la presidenta explicó que el rescate de Mexicana es un ejemplo de lucha para el país por su soberanía nacional.

“Hoy en pleno siglo XXI, cuando tantas voces cuestionan la viabilidad de lo público, cuando tantas decisiones están guiadas por el interés económico antes que por el bienestar colectivo, la recuperación de Mexicana de Aviación no solo es un acto administrativo, es un acto profundamente político, profundamente moral”, aseguró.

La presidenta señaló que por años en México volar ha sido un privilegio porque las rutas aéreas estaban enfocadas a destinos rentables, centros turísticos y capitales industriales, pero Mexicana está llegando a otros lugares porque el mensaje para los mexicanos es: “Tienen derecho a volar”.

Fundada en 1920, Mexicana por años representó la excelencia nacional en el aire, pero durante la etapa de la privatización en México la aerolínea “cayó en muy malas manos”.

Publicidad

“Se endeudó, fue desmantelada y dejó sin empleo a miles de trabajadores y, lo peor, dejó al país sin una línea aérea. Recuperarla, que fue una decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador, y no es solo un acto de justicia hacia sus trabajadores, es también recuperar un símbolo nacional, es recordar que el cielo de México pertenece a su pueblo”, resaltó.

Es decirle a la gente, tienes derecho a volar, a tener una línea aérea del pueblo y para el pueblo. Es creer que podemos construir un país más justo, más unido y más soberano. Es demostrar que lo público no es sinónimo de fracaso sino de compromiso”.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

La presidenta aseguró que Mexicana de Aviación tiene como objetivo principal el bienestar colectivo y que su misión no es generar utilidades. Sin embargo, aclaró que eso no quiere decir que una empresa pública no deba ser eficiente o rentable.

“Al contrario, la eficiencia es parte del compromiso ético con el pueblo, pero no se mide únicamente en términos de rentabilidad económica, sino en términos de su impacto social”, agregó.

Por ello, defendió que el plan para recuperar Mexicana no fue un capricho del gobierno federal.

“Recuperar Mexicana de Aviación no es un capricho ideológico, sino una decisión estratégica. El transporte aéreo es vital para la defensa, la emergencia, la logística nacional y también para el transporte de las personas. No podemos depender exclusivamente de aerolíneas extranjeras o privadas”, señaló.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad