En su tierra natal, resaltó que gracias a su triunfo electoral hubo un cambio en la política y sobre todo en materia energética:
"Con nuestro triunfo, decidimos aplicar una nueva pollita energética en materia petrolera, el objetivo es dejar de exportar crudo y procesar la materia prima en el país para ser autosuficientes en gasolina y diesel", dijo.
Este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra en Tabasco, donde acudió a inaugurar la refinería “Olmeca” y para ofrecer un informe por los cuatro años de su triunfo en las urnas el 1 de julio de 2018.
El de hoy es el décimo cuarto informe de Gobierno de López Obrador desde que inició su administración. Cada trimestre el mandatario federal ofrece un mensaje a la nación para detallar los avances y retos de su sexenio.
El presidente reiteró que en su gobierno se privilegia más el territorio y no "el escritorio".
La política es pensamiento y acción, y en tiempos de transformación lo más importante es la acción"

En seguridad, falta mucho por hacer, reconoce
En su informe el titular del Ejecutivo federal defendió su estrategia de seguridad, la cual, recordó, busca atender las causas que generan la violencia. Las acciones emprendidas, dijo, han logrado una reducción del 30% en delitos del fuero federal y dio cifras.
“Procurando al bienestar de todos, y en particular de los más necesitados se ha garantizo la gobernabilidad y sigue siendo nuestra prioridad conseguir el anhelado propósito de vivir en paz con tranquilidad. Al respecto puedo informar que desde el inicio de nuestro gobierno hasta la actualidad hemos reducido los delitos del fuero federal en 30%.
"Ha disminuido y eso es lo que más nos ha costado, de todas maneras ya hay una tendencia a la baja, hay una disminución en homicidio doloso 5%, secuestro 44% robo de vehículo 40%, robo en general 24%. Falta mucho por hacer en esta impostergable y justa demanda popular, pero estamos seguros de que seguiremos avanzando porque trabajamos todos los días”, dijo.
Entre el 1 de diciembre de 2018 y el 1 de mayo de 2022, en México se han registrado 121,655 homicidios dolosos y feminicidios. Esta cifra ya superó a la violencia que se vivió en el gobierno de Felipe Calderón, sexenio en el que se reportaron las 120,463 asesinatos.