“La reunión es el 12 (de julio) , todavía está definiéndose la agenda conjuntamente, hoy tengo una reunión con el embajador de Estados Unidos en México. Se va a tratar este asunto, desde luego el tema migratorio es central, también lo que tiene que ver con la cooperación para enfrentar el problema inflacionario, cómo nos ayudamos mutuamente y otros temas que vamos a llevar”, dijo antes López Obrador en su conferencia de prensa matutina.
Confirmado encuentro de los Presidentes López Obrador y Biden el próximo 12 de julio. La agenda ya ha sido acordada con el Secretario de Estado Antony Blinken y el equipo de la Casa Blanca. Estaremos informando.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) June 28, 2022
El tema migratorio será un asunto primordial en el encuentro en Washington. De parte de México, el presidente insistirá en la necesidad de atender las causas, ordenar los flujos y dar oportunidades de trabajo a los migrantes, lo que incluso puede contribuir a la competitividad de Estados Unidos y la región.
Te recomendamos:
“Hemos venido insistiendo en el apoyo a Centroamérica y también que se incrementen las visas temporales de trabajo, que se ordene el flujo migratorio, lo he planteado, no solo al presidente Biden, desde que estaba el presidente Trump porque hay una realidad que a ellos les cuesta mucho trabajo aceptar, sobre todo por sus dogmas y su política antinmigrantes, no tienen fuerza de trabajo”, dijo el mandatario federal.
¿Qué no podemos producir en América del Norte y en toda América electrodomésticos, se tienen que comprar en China, se tienen que comprar en Asia? Para eso necesitamos fuerza de trabajo”
Una de las propuestas del presidente López Obrador es que se entreguen visas de trabajo, lo cual será una realidad,de acuerdo con lo anunciado por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien en una visita a Baja California informó que se le entregarán 150,000 permisos laborales a México.