–¿Haría públicos todos los contratos con las farmacéuticas?, se le preguntó al presidente.
–Todos, todos, no tenemos nada que ocultar, afirmó el mandatario federal.
En su sesión del lunes, la Corte determinó mantener en reserva los contratos suscritos particularmente con las farmacéuticas Pfizer-BioNtech, AstraZeneca y Cansino, pues hacer públicas las clausulas de confidencialidad puede abrir la puerta a que se dejen de recibir vacunas contra covid-19.
“Infringir las cláusulas de confidencialidad relativas a las condiciones esenciales de contratación como son precios, costos, detalle, representa el riesgo de dejar a la población sin el suministro de vacunas”, expuso la ministra Yasmín Esquivel.
Se resolvieron 2 recursos de revisión en materia de seguridad nacional respecto de la clasificación de información contenida en los contratos y comprobantes de pago de vacunas contra el virus del SARS-CoV-2
— Suprema Corte (@SCJN) May 16, 2022
🔗 https://t.co/hbq8MR2CYF pic.twitter.com/IIsXyXtJ9b
Al respecto, el presidente de la República dijo que si bien respeta la resolución de la Corte, su gobierno también está a favor de la transparencia.
“Es una decisión de la Corte que vamos a respetar, podemos decir nosotros no, pero entregamos todo, todo, si eso es lo que estoy pidiendo: que haya transparencia completa”, aseguró.