Por segunda semana consecutiva, López Obrador centró sus criticas contra quienes ejercen el periodismo, pero que, afirma, "sirven a grupos de intereses creados" y no como aquellos comunicadores que incluso arriesgan su vida en coberturas diarias.
El lunes 14 de febrero, el presidente López Obrador envió una carta a la consejera presidenta del Inai, Blanca Lilia Ibarra, para que se investiguen las percepciones y bienes del periodista Carlos Loret de Mola, así como de sus familiares, pese a que el Instituto no tiene esa facultad.
El presidente manifestó su compromiso porque ningún periodista en su gobierno será censurado ni perseguido, a pesar de las diferencias que haya con el proyecto de transformación que impulsa. No obstante, pidió que los homicidios de comunicadores no sean utilizados para atacarlo.
“Hay que proteger a todos, ricos, pobres, periodistas honestos y mercenarios, a todos porque la vida es lo más valioso, todos tenemos derecho a la vida, es el principal de los derechos humanos el derecho a la vida, pero no utilizar estos lamentables hechos para atacar al gobierno que represento”, dijo.