En la conferencia de prensa del jueves, se presentó un documento que plantea ahorros en altos sueldos, gastos de operación y disposición de recursos de dos fideicomisos, lo que permitiría disponer de 2,972 millones de pesos para orientarlos a la revocación de mandato, prevista para el 10 de abril próximo.
En respuesta, consejeros del INE descalificaron el plan y dijeron que no tiene sustento técnico ni seriedad.
"Cuando hay alguien que nos dice, por ejemplo, no sé si les suene familiar el caso, que acaban de descubrir cómo abaratar el costo del INE, pues hay que desenmascarar cuando estas propuestas están formuladas, digamos, sin ningún sustento técnico mínimo y sin alguna seriedad", dijo durante un foro el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova.
Este viernes, al encabezar la cuarta conferencia de prensa de la semana en sustitución del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se recupera de COVID-19, el secretario dijo que en el gobierno federal son respetuosos de la libertad que tienen los consejeros de manifestar su opinión sobre el plan de austeridad.
Sin embargo, el funcionario también reiteró que ve complicado que se le puedan entregar recursos adicionales al INE, como lo solicitó el órgano electoral a la Secretaría de Hacienda (SHCP) para poder instalar más casillas para el ejercicio revocatorio.