"Desde ahora sostenemos que el presupuesto público de la federación está muy comprometido, tiene que garantizar los programas sociales, tiene que garantizar el gasto en salud, el gasto en educación. Hemos analizado este equipo de trabajo que no hay precedente en la historia de los presupuestos públicos de que se le haya otorgado una ampliación presupuestal a los órganos autónomos”, advirtió.
Juan Pablo de Botton Falcón, subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), explicó que el Instituto podría tener la disponibilidad de 718.8 millones de pesos si aplica el tabulador de sueldos y salarios y suprime el pago de seguros de gastos médicos mayores.
Te recomendamos:
“Estas medidas no afectan al personal operativo ni sindicalizado, ni implican reducir plazas de ningún tipo, en particular la aplicación del nuevo tabulador de sueldos y salarios brutos de funcionarios públicos de mando y enlace representaría una eficiencia por 130 millones de pesos”, refirió