La plataforma Global Initiative on Sharing All Influenza Data reportó que en México se tienen identificados 42 casos de la variante de COVID-19, cuando el lunes de la semana anterior los contagios ascendían a 23.
Los casos de Ómicron han sido identificados en Ciudad de México, Estado de México, Sinaloa, Michoacán y Tamaulipas. El avance de esa variante se da a días de que se realizarán reuniones de fin de año en el país.
Andreu Comas, miembro del Consorcio Mexicano de Vigilancia Genómica, consideró que esos 42 casos detectados en el país son a penas la punta del iceberg, pues en México se está realizando un muestreo bajo.
Ya son 42 casos de Omicrón que sin duda son la punta de iceberg https://t.co/dGRJmlIcgm
— Dr. Andreu Comas García (@andreucomas14) December 25, 2021
El 3 de diciembre pasado Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, confirmó el primer caso de Ómicron en México. Se trató de una persona de 51 años proveniente de Sudáfrica.
El primer caso positivo de la variante ómicron en México es una persona de 51 años proveniente de Sudáfrica; tiene enfermedad leve y voluntariamente se internó en un hospital privado en la Ciudad de México para evitar contagiar. Su pronóstico de recuperación es favorable. 1/3
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) December 3, 2021
El presidente aclaró entones que, si bien no incrementaron los contagios, tampoco se descarta que se presente una situación especial.