En el trayecto, AMLO presentó a sus acompañantes: Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México; Alfredo del Mazo, gobernador del Estado de México; Jorge Arganis, secretario de Comunicaciones y Transportes, y Luis Cresencio, secretario de la Defensa Nacional.

Las risas de los asistentes vinieron cuando el mandatario presentó a su esposa Beatriz Gutiárrez Müller, quien viajaba sentada junto a él, y a la coordinadora de la Ayudantía, quien se encontraba en la segunda fila.
“Me acompaña mi asesora (su esposa), Jessi (Jessica Alejandra Solano Hernandez) del actual estado mayor”, dijo el mandatario.
Se amplía a 8 carriles la autopista México-Pachuca. Se están construyendo otras vialidades y la vía de Lechería al aeropuerto Felipe Ángeles para llegar en tren desde el centro de la ciudad, estación Buenavista, hasta el nuevo aeropuerto en 45 minutos. pic.twitter.com/Rh0z4CMvvc
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) December 5, 2021
López Obrador destacó que las vías de acceso hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles serán a través de un tren suburbano, que conectará desde Buenavista y su trayecto será de 45 minutos.
El mandatario adelantó que la autopista México-Pachuca se ampliará a ocho carriles, para dar mayor fluidez a los vehículos, y se hará una autopista desde Lechería.
Se va a poder llegar por autopistas, se va a poder llegar por tren moderno y se conserva el tren de carga
El sábado por la tarde el primer mandatario también realizó una gira por el Estado de México para supervisar las obras del tren Toluca - Ciudad de México, obra que inició en la administración de Enrique Peña Nieto y que, dijo, será inaugurado en septiembre de 2023.
En dicho recorrido estuvieron presentes la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, el gobernador del Estado de México y el secretario de Comunicaciones y Transportes, donde destacaron un avance de 70% en obra civil y 50% en la colocación de vías y catenarias de alimentación eléctrica para los trenes.