El mandatario mexicano informó que el tema central de la reunión, que se da a 139 días del inicio de la administración de Biden, será la migración.
“Lo más importante de todo es atender las causas. Nadie sale de su país por gusto, lo hacen por necesidad… Mañana aquí vamos a tener una reunión de trabajo, vamos a ser testigos de la firma de un acuerdo en esta materia de migración y desarrollo”, aseguró este el presidente Andrés Manuel López Obrador.
José María Ramos, investigador del Departamento de Estudios de Administración Pública de El Colegio de la Frontera Norte, asegura que, si bien el tema principal a tratar es la migración, México podría poner sobre la mesa de negociación de la seguridad, la cual pasa desde controlar el papel de los grupos delictivos en el cruce ilegal de migrantes hasta el congelamiento de la entrada de armas a México.
Para México es una prioridad porque esa entrada de armas fortalecen a los grupos delictivos en el país"
Así como para Estados Unidos, su prioridad es controlar la migración, para México lo es frenar el tráfico de armas pues de los 35,554 homicidios dolosos registrados en 2020, el 70% (24,415) fueron por arma de fuego.