López Obrador informó que al arranque del último periodo de sesiones de la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión enviará un paquete de iniciativas, entre las que incluirá una para reformar la administración pública a fin de que algunas secretarías absorban a órganos autónomos.
El presidente aseguró que aún no sabe cuántos miles de millones de pesos los que se ahorrarán por la absorción de esos entes, sin embargo, ha asegurado que esos recursos serán ocupados para que lleguen al pueblo de México, vía programas sociales o la vacuna contra coronavirus.
Te recomendamos:
¿Cuánto cuestan los órganos autónomos?
Para 2021, a estos órganos autónomos se les destinaron 40,957 millones de pesos, los cuales están repartidos de la siguiente manera:
Instituto Nacional Electoral (INE): El órgano autónomo encargado de organizar las elecciones en el país ha sido uno de los principales blancos del presidente López Obrador. Para este año tiene un presupuesto de 26,819 millones 801,594 pesos.
Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). La institución creada en 1999 tiene un presupuesto para 2021 de 1,679 millones 905,810 pesos.
Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai). La institución que ha recibido constantes ataques del presidente López Obrador y que ha sido considerada de “onerosa” tiene para este año 905 millones 335,647 pesos. El mandatario ha dicho que podría ser absorbida por la Secretaría de la Función Pública (SFP).