La tarde de este martes, el Departamento de Justicia de Estados Unidos informó su decisión de retirar los cargos por narcotráfico y lavado contra el general Salvador Cienfuegos, para que pueda ser investigado y juzgado en México.
El diario The Washington Post atribuyó el cambio de rumbo en el caso de Cienfuegos a amenazas del gobierno de López Obrador para limitar en territorio mexicano el rol de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en ingles).
“La decisión de retirar los cargos en contra de Cienfuegos, equivale a un revés significativo, aunque solo sea simbólico, para los esfuerzos del Departamento de Justicia contra el tráfico de drogas en México", repotó el diario estadounidense.
Lee además:
Al presentar un informe sobre la negociación bilateral para que Cienfuegos sea investigado en territorio mexicano, el presidente de México recordó que existe un acuerdo de cooperación entre ambos países, el cual fue violado con la detención de Cienfuegos.
“Ellos fueron receptivos de que si existe cooperación debe haber confianza, y lo que externaron y por eso resolvieron externar conjuntamente, resolvieron que sea en México donde se juzgue al general”, afirmó.
Este miércoles se realizará la audiencia en la Corte en Brooklyn en la que se determinará si se accede a desestimar los cargos que la DEA imputó al que fue uno de los hombres clave en la estrategia de seguridad durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.
Una vez que se realice la audiencia en la Corte en Brooklyn si se determina desestimar los cargos, el general Cienfuegos será liberado en Nueva York y trasladado a México por el Cuerpo de Alguaciles de Estados Unidos (United States Marshals Service).