El segundo vocero del presidente Ernesto Zedillo, recuerda que al mandatario priista no le gustaba mucho el trato con la prensa, por lo que se nombró por primera vez en la historia de México,a un “vocero de la presidencia”.
“Zedillo fue un presidente que evitó la prensa muchísimo, no se sentía a gusto con estar enfrentando sus preguntas”, reconoce, Lerdo de Tejada, quien fue el segundo en ocupar este cargo y se quedaría al frente hasta al final del sexenio en el año 2000.

Actualmente, es director general de Estrategia Total, una consultora de temas políticos. Desde ahí, observa lo que pasa con la nueva forma de llevar la comunicación presiencial del gobierno de Morena.
“Los columnistas y editorialistas le dedican la mayor parte de sus comentarios, tenemos que reconocer que el esquema realmente ha dado resultados porque López Obrador ha roto paradigmas, es un presidente que se siente muy a gusto con la prensa, cosa que no pasaba desde Carlos Salinas de Gortari”, asegura.
El exfuncionario apunta que la actual relación del presidente con los medios contrasta especialmente con lo que se vio en el sexenio anterior: “Para Enrique Peña Nieto, la prensa existía como un mal que estaba ahí, pero nunca tuvo una estrategia, se descuidó completamente su comunicación con la ciudadanía y ésta terminó por no entender siquiera los logros, porque los tuvo, pero muy mal transmitidos”, considera.
Recomendamos: “AMLO no da conferencias de prensa, hace comparecencias": Rubén Aguilar