Ebrard detalló que los traficantes les cobran 3,500 dólares a cada persona que quiere llegar a los Estados Unidos. Indicó que en unos casos se hacen pagos de 5,000 dólares lo que les da “el derecho” a los migrantes de tener una “segunda oportunidad” en caso de que sean detenidos y regresados a sus países de origen.
“Quizás estamos ante uno de los tráficos de personas más importantes del mundo”, dijo el canciller mexicano a la par que anunció que por este caso ya se dio vista a la Fiscalía General de la República (FGR).
Conoce más: Renuncias y personal sin capacitación, la otra crisis del INM
El secretario de Relaciones Exteriores indicó que los migrantes son subidos en camiones en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, que pasan por Veracruz para llegar al norte del país. No obstante, insistió que las condiciones en la que lo hacen podrían dar pauta a una tragedia.