El subsecretario explicó que el artículo cuarto de la convención de Caracas sobre el asilo político establece que el Estado que otorga el asilo es el que define si se trata de una caso de una persecución política. Además, el artículo 11 de la Constitución establece que toda persona tiene derecho a buscar y a recibir asilo y que esto se realizará conforme a los tratados internacionales de los que México es parte.
“Se hizo una evaluación por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Gobernación y se decidió otorgar el asilo a la señora Chávez debido a que ella ha mencionado que ha sido víctima de varias violaciones a sus derechos procesales y a una persecución política”, indicó.
La tarde del lunes, el canciller peruano Hugo de Zela anunció la decisión de esa nación de romper relaciones con México luego de que incurriera en un "acto inamistoso" al abrir un proceso de asilo para la exfuncionaria de Pedro Castillo, quien fue destituido y apresado por intentar disolver el Congreso a fines del 2022.
Tras la decisión del gobierno de Perú, Velasco explicó que México no actúo contrario a lo que establecen las leyes en materia de asilo, por lo que rechazan la decisión del gobierno peruano de romper relaciones.
“Hay una resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 1967 que establece que el otorgamiento del asilo político nunca será considerado un acto inamistoso. Entonces por eso rechazamos la decisión que toma el gobierno de Perú de romper relaciones diplomáticas con México, no así relaciones consulares, porque pues nosotros estamos actuando como ahí bien se dice de forma pacífica y con un sentido humanitario y en estricto apego al derecho internacional”, indicó.
Velasco dijo que, pese a esta decisión de Perú, México continuará actuando conforme al derecho internacional y mantendrá su amistad con el pueblo peruano.
Aclaró que, aunque no hay relaciones diplomáticas, sí se mantendrán los servicios consulares.
"El gobierno de Perú ha decidido romper relaciones con México, entonces no se van a mantener las relaciones diplomática, sin embargo, sí se van a mantener las relaciones consulares por lo pronto para poder seguir prestando atención a nuestros ciudadanos en Perú y que el gobierno de Perú pueda prestar atención a sus ciudadanos en México", dijo.