En el Índice de Progreso Social 2025, que otorga una calificación máxima de 100 puntos, la Ciudad de México, Aguascalientes, Querétaro, Nuevo León y Coahuila reportaron la mejor calidad de vida, con un promedio de 72 puntos.
Por el contrario, Guerrero, Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Tabasco se posicionaron en los estándares más bajos de calidad de vida.
Crisis de salud y educación
En promedio, México obtuvo una calificación de 65 puntos en el Índice de Progreso Social. Se trata de una mejora respecto a 2015, cuando alcanzó 58.6. Pero lo que limita un avance significativo es la caída en el acceso a los servicios de salud y el rezago educativo.
Un tercio de la población no accede oportunamente a los servicios de salud; siete de cada 10 mexicanos se atienden en el sector privado y cada vez gastan más de su bolsillo en atención médica.
“La crisis del sistema de salud está afectando directamente el progreso social. No estamos garantizando que todo el mundo tenga acceso a servicios de salud, sino solamente aquellas personas que lo pueden pagar o que están afiliadas a un esquema de salud asociado al empleo, como el IMSS o el ISSSTE”, dijo Sofía Ramírez.
En cuanto a educación, la matriculación escolar básica está por debajo de los niveles prepandemia, señala el informe. Y, de 2015 a 2024, solo cuatro estados registraron avances en el acceso a conocimientos básicos: Tabasco, Sinaloa, Colima y Aguascalientes.
Pero, en el último año, Sinaloa enfrenta deterioros también, según documenta Mexicanos Primero.
“Sinaloa retrocedió en asistencia por la violencia, amenazas a los docentes, extorsiones a las escuelas”, explicó Patricia Vázquez, directora de la organización.
En los 28 estados restantes hay retrocesos en los conocimientos básicos. Los mayores deterioros se registran en Yucatán, Quintana Roo, Ciudad de México y Nuevo León.
“México atraviesa una crisis silenciosa en educación que nadie nota porque no nos morimos de eso, pero es el retroceso que afecta la movilidad social y la productividad futura”, dijo la directora de México, ¿cómo vamos?