Publicidad
Publicidad

¿Dónde está la nueva Embajada de EU en México y qué trámites realizará tras dejar Reforma?

El nuevo edificio está cerca de Avenida Río San Joaquín y a pocas cuadras del Museo Soumaya, propiedad de la familia Slim.
mar 25 noviembre 2025 09:42 AM
Nueva Embajada
La Embajada de Estados Unidos en México se muda de Reforma a Polanco, en la alcaldía Miguel Hidalgo. (Cuartoscuro)

La Embajada de Estados Unidos en México cambia de sede en la Ciudad de México, trasladándose del Paseo de la Reforma a la zona de Polanco, donde ya se encuentra el nuevo inmueble para trámites oficiales.

Si tenías una cita para renovar tu visa o planeabas realizar otro trámite, sigue leyendo: aquí te contamos todo sobre la nueva ubicación de la embajada y los servicios que se pueden realizar.

Publicidad

¿Dónde está la nueva embajada de EU en México?

Tras 61 años en Paseo de la Reforma 305, cerca del Ángel de la Independencia, la Embajada de Estados Unidos se trasladó a la alcaldía Miguel Hidalgo.

La nueva dirección oficial es Presa Angostura 225, col. Irrigación, alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11500. El acceso para servicios consulares se encuentra en Calzada Legaria, esquina con Casa de la Moneda.

Según la página oficial de la embajada, el nuevo edificio está cerca de avenida Río San Joaquín y a pocas cuadras del Museo Soumaya, propiedad de la familia Slim.

Cómo llegar a la nueva Embajada

Desde la zona de Polanco o San Joaquín:

Usa la Línea 7 del Metro y baja en la estación San Joaquín o en Polanco, la segunda opción más cercana.

Continúa el trayecto en un camión de la Ruta 11D o 11F de los Corredores Concesionados.

Baja en la parada más próxima a la embajada, ubicada en Calzada Legaria esquina con Casa de la Moneda.

Desde la zona de Cuatro Caminos:

Toma la Línea 2 del Metro y desciende en Cuatro Caminos o Panteones.

Desde allí, aborda un transporte que te acerque hasta Avenida Casa de la Moneda, frente a la embajada.

¿Qué trámites se harán en la nueva embajada?

La Embajada de Estados Unidos en México informó que, tras su mudanza a Polanco, todas las entrevistas y servicios consulares se realizarán en las nuevas instalaciones. Entre los trámites que se atenderán se encuentran:

Visas: solicitudes, renovaciones y entrevistas.

Pasaportes: emisión y renovación para ciudadanos estadounidenses.

Ciudadanía: trámites relacionados con naturalización y documentación de ciudadanos estadounidenses nacidos en el extranjero.

Servicios notariales: certificaciones, autenticaciones y otros actos notariales requeridos por ciudadanos estadounidenses.

La embajada señaló que todas las citas previamente programadas se atenderán en la nueva ubicación, por lo que los usuarios deben acudir al inmueble de Polanco para completar sus trámites.

¿A qué se debe el cambio de sede?

La Embajada de Estados Unidos en México explicó que su mudanza a nuevas instalaciones de última generación tiene como objetivo ofrecer servicios más seguros, modernos y eficientes, tanto para ciudadanos estadounidenses como para solicitantes de visa.

El nuevo edificio consolida más de 49 mil metros cuadrados de operaciones diplomáticas, reuniendo a más de 1,400 empleados que anteriormente estaban distribuidos en distintos sitios de la Ciudad de México. Está diseñado para optimizar el flujo de visitantes, con un espacio consular ampliado que incluye 81 ventanillas consulares, así como salas de espera y una galería de arte.

Además, en años recientes, Paseo de la Reforma se ha convertido en escenario frecuente de marchas y protestas, muchas de las cuales transcurren frente a la embajada, obligándola en ocasiones a cerrar temporalmente por las molestias y críticas de los manifestantes.

Recomendaciones para visitantes

No se permite el ingreso con dispositivos electrónicos, incluidos teléfonos celulares, tabletas, audífonos y relojes inteligentes.

Quedan prohibidos los líquidos externos dentro de las instalaciones.

La embajada no proporciona servicio de resguardo de objetos personales, por lo que se recomienda a los usuarios tomar previsiones para evitar retrasos o la pérdida de su cita.

Se despiden de la embajada en Reforma

Después de 61 años, la Embajada de Estados Unidos en Paseo de la Reforma cerró sus puertas para dar paso a la nueva sede en la colonia Irrigación, alcaldía Miguel Hidalgo.

El 24 de noviembre, los Marines estadounidenses bajaron por última vez la bandera que ondeó sobre el edificio durante seis décadas. La bandera fue recibida por el Embajador Ronald Johnson en un acto que reconoció la historia de la antigua sede y marcó el inicio de la nueva etapa en Polanco.

La representación diplomática destacó que este traslado forma parte del movimiento más grande en la historia del Departamento de Estado, consolidando operaciones en un edificio moderno que proyecta el futuro de la embajada en la Ciudad de México.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad