Publicidad
Publicidad

EU estrenará embajada con sello mexicano en CDMX; será la más grande en el mundo

En la alcaldía Miguel Hidalgo se construye la nueva sede de la Embajada, la cual tendrá 81 ventanillas consulares. Se prevé su apertura para el segundo semestre de 2025.
mar 17 diciembre 2024 06:00 PM
La nueva embajada de Estados Unidos en CDMX tiene sello mexicano; así es el edificio
La embajada empezó a construirse en el 2018 en la capital mexicana.

El gobierno de Estados Unidos tendrá nueva sede: un complejo de 49,000 metros de espacio ubicado en la colonia Irrigación en la alcaldía Miguel Hidalgo, sostenible y con toques de la cultura mexicana.

A escasas tres semanas de que deje México, el embajador Ken Salazar presentó el ambicioso proyecto de 49,000 metros cuadrados, en donde en los próximos meses se podrán tramitar visas para ingresar a Estados Unidos.

Publicidad

Acompañado por mexicanos y estadounidenses, Salazar aprovechó para recordar la visión de Joe Biden sobre su relación con México.

“Hay una visión de dividir, de hacer muros, de ver a una gente inferior a otra gente, esa no es la visión de nosotros. La visión de nosotros es ser socios, iguales y hacer una familia”, afirmó el embajador estadounidense.

La nueva sede diplomática se construye a 63 años de la primera Embajada de Estados Unidos, ubicada sobre Paseo de la Reforma.

ceremonia-
El embajador de Estados Unidos develó la placa de la Embajada de Estados Unidos de América en la Ciudad de México.
(Obligatorio)
La nueva embajada se ubica en la alcaldía Miguel Hidalgo.

¿Dónde se ubica?

Se encuentra en avenida Legaria, colonia Irrigación, en la alcaldía Miguel Hidalgo. Está a unos pasos del museo Soumaya.

La sede se construye sobre la zona que ocupaba una fábrica de la empresa Colgate-Palmolive.

Es un edificio compuesto por siete pisos, incluidos dos niveles subterráneos.

Dedication Ceremony of United States' new embassy building in Mexico City
La zona de ventanillas de la embajada tiene como inspiración en el Museo Nacional de Antropología e Historia de la Ciudad de México.

Descripción del proyecto

La nueva sede está a cargo de los arquitectos Tod Williams Billie Tsien y Davis Brody Bond.

El proyecto tiene un tamaño de 46,000 metros cuadrados y para su construcción se estima un presupuesto de 943 millones de dólares.

embajada
Durante la ceremonia de develación de placa se presentó el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández.

La primera piedra fue colocada en 2018 con la entonces embajadora Roberta Jacobson y el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.

Trabajo con sello nacional

La nueva sede de la embajada tendrá alrededor de 3,300 empleados, de los que el 60% son mexicanos.

Trámite de visas

La nueva sede tiene como uno de sus propósitos causar una buena experiencia de los visitantes con Estados Unidos. Para quienes realizarán su trámite se contarán con 81 ventanillas consulares. Los solicitantes podrán esperar sus citas en la plaza o en las salas.

ventanillas
La nueva sede de la embajada tendrá 44 ventanillas para la atención al público.

El edificio busca ser amigable con el medio ambiente, por ello se han incluido mecanismos para el cuidado y reutilización del agua.

La nueva sede recolectará y almacenará el agua de lluvia, y estará conectado al sistema local de agua para el enfriamiento del edificio, riego y descarga de inodoros.

También contará con paneles solares, los cuales pueden producir más del 10% del requerimiento energético del edificio.

Para decorar la nueva sede se tienen contempladas pinturas, fotografías, cerámicas, textiles y esculturas, creadas por artistas estadounidenses y mexicanos, entre ellos Alyson Shotz, Tara Donovan, Linda Lopez, Christopher Adams y Omar Rodriguez-Graham.

¿Cuándo estará lista?

La nueva sede aún se encuentra en construcción. Trabajadores a cargo del proyecto afinan detalles y realizan labores de limpieza en el edificio. Su fecha de inauguración se prevé para el segundo semestre de 2025.

embajada-filtros.jpeg
La embajada aún no está abierta al público.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad