Publicidad
Publicidad

A horas de la marcha de Generación Z, Sheinbaum dice que críticas la hacen más fuerte

La presidenta Claudia Sheinbaum recordó que en su juventud también se movilizó en las calles de la Ciudad de México.
vie 14 noviembre 2025 07:38 PM
Sheinbaum Campeche
Claudia Sheinbaum viajó este viernes a Campeche, a horas de movilizaciones en el país. (Foto: Cuartoscuro.)

Al cierre de una semana marcada por movilizaciones de protesta y a unas horas de la marcha convocada por la “Generación Z” en diversas plazas del país, la presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que a ella no la van a “romper” ni a hacer sentir mal las campañas en su contra ni el aumento de las críticas.

“Cuando a uno lo critican más, es cuando más fuerte se pone uno”, dijo la mandataria en Champotón, Campeche, en donde dijo estar forjada en la lucha como para que le afecten las críticas.

Publicidad

Esta semana quedó marcada por las movilizaciones de reclamo del “Movimiento del Sombrero” en Michoacán, por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo; las protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la movilización de trabajadores y exjuzgadores del Poder Judicial y protestas de productores agrícolas.

Además este sábado se realizará la concentración de jóvenes de la Generación Z, es decir de entre 13 y 28 años, convocados en redes sociales para reunirse en el Zócalo de la Ciudad de México y otras plazas del país, con el reclamo al gobierno y a todos los partidos, por los que no se sienten representados.

Ante ese escenario, la mandataria explicó que estas “campañitas” no le afectan y a su vez recordó que ella siendo joven también participó en movilizaciones.

“Nosotros crecimos en la lucha, fuimos desde el principio parte del movimiento que encabezó Andrés Manuel López Obrador por la transformación del país, y en redes creen que nos va romper, nos va a hacer sentir mal, no la verdad, porque a nosotros una sola cosa nosotros gobernamos con el pueblo por el pueblo y para el pueblo”, dijo la mandataria.

Acompañada de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, recordó que ambas fueron parte de las movilizaciones que se hicieron llamar “adelitas” en 2008, en que el ahora expresidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el rechazo a la reforma energética.

Sheinbaum fue “coordinadora” de las adelitas y Sansores era senadora.

En el evento, la mandataria hizo referencias a la Suprema Corte de Justicia de las Nación (SCJN) que ayer resolvió negar la razón al empresario Ricardo Salinas Pliego, en el litigio por multimillonarios créditos fiscales e insistió en que en el país no hay persecución, pero todos deben cumplir sus responsabilidades.

“Algunos de los potentados de antes, de los que se beneficiaban del poder, de los que controlaban la SCJN, algunos que tenían influencia sobre los jueces, sobre los magistrados, sobre los ministros, ahora resulta que el pueblo manda en México y los ministros de la Corte los elige el pueblo de México'', dijo Sheinbaum.

“Esos que creían que iban a seguir los privilegios, no, aquí no se persigue a nadie, hay libertad y democracia, pero eso sí, todos a cumplir sus responsabilidades'', agregó.

“Esos son los que quisieran que cambiara el modelo. Para ellos el mejor modelo es que se siguiera apoyando a los de arriba. Pues eso se acabó por voluntad del pueblo de México”, arengó Sheinbaum.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad