Publicidad
Publicidad

Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional: es para prevenir violencia ante protestas

La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la marcha de la "Generación Z", pues advirtió que hay políticos de la oposición que asistirán.
mié 12 noviembre 2025 11:04 AM
vallas-palacio-nacional
Policías capitalinos colocaron vallas para el resguardo de la Catedral metropolitana y el Palacio Nacional en el primer cuadro de la Ciudad de México. (Cuartoscuro/Victoria Valtierra Ruvalcaba)

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió las vallas metálicas colocadas alrededor del Palacio Nacional, pues sostiene que son para proteger la sede del Poder Ejecutivo Federal y evitar la violencia en contra de la policía.

Se espera que profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifieste el 13 y 14 de noviembre en vario puntos de la Ciudad de México, incluso que lleguen a Palacio Nacional.

Publicidad

Además de los docentes, el 15 de noviembre próximo 15 de noviembre jóvenes del movimiento autodenominado “Generación Z” se manifestarán del Ángel de la Independencia al Zócalo para demandar más seguridad en el país y en contra de la corrupción y el gobierno.

En conferencia mañanera, la mandataria federal comentó que en la última manifestación de la CNTE hubo acciones violentas; además, dijo que en otras movilizaciones hubo presencia del “bloque negro”, el cual se inserta en las manifestaciones y utilizan diversos artefactos para quemar o romper.

“Nosotros tenemos una responsabilidad de cuidar el Palacio Nacional, es un monumento histórico, es un símbolo de nuestro país y para evitar que haya un bloque de este tipo, que utiliza la violencia frente a la policía y para protegerla, que en la última manifestación resultó con elementos quemados. No queremos que haya violencia y para ello se ponen las vallas, para prevenir”, explicó.

Asimismo, cuestionó la marcha de la "Generación Z", pues advirtió que asistirán políticos de la oposición, del PRI y del PAN, a pesar de que no forman parte de esa generación.

“Hay unos cuantos mayores de edad que no necesariamente son de esta generación y que están convocando a esta manifestación y que realmente o utilizaron la convocatoria o la promovieron desde el principio”, cuestionó la mandataria.

Sostuvo que los jóvenes tienen derecho a manifestarse en el país, pero esa marcha se convirtió, consideró, en una concentración de la oposición, ya que entre los políticos que dijeron que acudirán está es el expresidente Vicente Fox.

"Fox no es muy de la Generación Z. Ni a chavorruco llega", se burló la presidenta al hablar de la asistencia del exmandatario a la marcha.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad