¿Qué propone MAAC?
Lucha contra la criminalidad y la violencia. Salinas Pliego afirma que el gobierno actual no es capaz de resolver la creciente violencia y criminalidad. El MAAC busca una respuesta efectiva que proteja a los ciudadanos y enfrente a los criminales.
Combate a la corrupción. El movimiento pretende erradicar la corrupción en todos los niveles de gobierno y empresas; promueve la transparencia.
El MAAC se basa en la defensa de tres pilares clave: la vida, la libertad y la propiedad.
Unificar. MAAC busca aglutinar a ciudadanos y organizaciones opositoras al gobierno actual para crear una resistencia ciudadana y hacer un cambio cultural y político.
Resistir al poder centralizado. Salinas Pliego exhorta a la población a no permitir que el gobierno limite las libertades de los mexicanos, pues compara la situación actual con los regímenes totalitarios.
Transformación cultural y política. El movimiento intenta “restaurar los valores” en la sociedad mexicana. Se enfocará en la innovación, la competencia y el esfuerzo personal.
Primera reunión y sus asistentes
En una columna de la periodista Lourdes Mendoza, narró que se realizó una primera reunión en la que se presentó el Movimiento Anticrimen y Anticorrupción, donde se destacó la importancia de defender la libertad, la justicia y la prosperidad frente a un gobierno que, acusó, persigue a quienes piensan diferente.
Entre los asistentes estuvieron Javier Alatorre, Alejandro Villalvazo, Sergio Sarmiento, Leonardo Curzio y Ezra Shabot.
De acuerdo con la periodista, el empresario dijo que se buscarán alianzas con partidos políticos de oposición, para “unificar a ese más de 40% que está en contra del régimen”.
Caso de Salinas Pliego
Ricardo Salinas Pliego mantiene una disputa con el gobierno federal por adeudos fiscales de sus empresas.
Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum asegura que el proceso se realiza bajo los términos establecidos en la ley y sin que intervenga el Poder Ejecutivo, el empresario considera que las instituciones están cooptadas por intereses políticos que usan el poder para presionar a quienes piensan distinto.
Hace unas semanas, el empresario pidió al gobierno federal reunirse con su equipo para que le dijeran cuánto debía para pagar, pues aseveró que estaba cansado de "tanto litigio".
En septiembre, la procuradora fiscal, Grisel Galeano, detalló que cuatro empresas de Grupo Salinas sumaban adeudos por más de 48,000 mdp.