¿Cuándo entra el frente frío 13 a México?
El frente frío número 13 llegará a México durante la noche del sábado y las primeras horas del domingo. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, este sistema será impulsado por una masa de aire ártico y estará asociado con una vaguada polar, además de las corrientes en chorro polar y subtropical.
Su llegada provocará un marcado descenso de temperaturas en el norte y noreste del país, así como fuertes rachas de viento de entre 60 y 70 kilómetros por hora, con posibilidad de torbellinos en zonas de Chihuahua y Coahuila.
Con ello, inicia una nueva fase del invierno anticipado que se ha sentido en varias regiones del país, donde se esperan días más fríos y con mayor presencia de nubosidad.
Estados afectados
El frente frío número 13 recorrerá rápidamente gran parte del país, dejando a su paso un marcado descenso de temperaturas, lluvias intensas y fuertes vientos. Su trayectoria irá del norte hacia el oriente y sureste, desplazándose sobre el Golfo de México.
Los efectos más fuertes se sentirán en los estados del Golfo y del sur. Habrá lluvias muy fuertes en regiones de Veracruz (como Los Tuxtlas, Nautla y la zona Olmeca), Puebla (Sierra Norte y Nororiental), Hidalgo (Sierra de Tenango), Oaxaca (norte y este), Chiapas (norte y oeste) y Tabasco (oeste y sur).
También se prevén lluvias fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, más zonas de Veracruz, Hidalgo, así como en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En Coahuila, Nuevo León y la Sierra Gorda de Querétaro podrían presentarse chubascos, mientras que en Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala las lluvias serían ligeras y aisladas.
Además, la masa de aire ártico que impulsa al frente provocará temperaturas muy bajas y heladas al amanecer en zonas altas del norte, noreste y centro del país. En la costa, se espera un evento de “Norte”, con rachas de viento de hasta 90 km/h y oleaje de hasta 3 metros en Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas (especialmente en el Istmo y Golfo de Tehuantepec).
¿Afectará a la CDMX?
Aunque la llegada del frente frío 13 está confirmada, no se prevén afectaciones graves en la Ciudad de México. Las temperaturas serán bajas por la mañana, madrugada y noche, como es habitual en la temporada otoño-invierno, pero no se esperan cambios bruscos de clima.
De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, el ambiente será frío durante la madrugada, sobre todo en las zonas altas de la capital, mientras que por la tarde se mantendrá cálido, con temperaturas que podrían alcanzar hasta 25 grados.