Publicidad
Publicidad

Los estudiantes de la SEP tendrán un mega puente en noviembre, y otro día de descanso adicional

Estudiantes de nivel básico en México tendrán un mega puente en este noviembre, debido a una jornada extraordinaria y el festivo de la Revolución. Estas son las fechas.
mar 04 noviembre 2025 01:59 PM
megapuente-noviembre-sep.jpg
La conmemoración del 20 de noviembre, la Revolución mexicana, se recorre al tercer lunes del mes, según el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo. (Expansión / Gemini)

Más de 23.3 millones de estudiantes de Educación Básica tendrán un mega puente en las próximas semanas de noviembre, por la coincidencia de una jornada especial, el fin de semana y el día de descanso obligatorio por la conmemoración de la Revolución Mexicana.

Si quieren hacer planes, estas son las fechas según el calendario de la SEP.

Publicidad

Mega puente para estudiantes de la SEP

Estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en México tendrán un fin de semana peculiar con dos días adicionales de descanso después de días de evaluaciones. El viernes 14 de noviembre estará dedicado al registro de calificaciones, una jornada exhaustiva para las y los docentes de la SEP. Y como tal, es muy usual que se suspendan las clases.

Después del fin de semana, el lunes 17 tampoco habrá actividades regulares debido a que corresponde al día de descanso obligatorio conmemorativo de la Revolución Mexicana, el 20. Esta fecha no fue establecida propiamente por la SEP, sino que está establecida en el artículo 74 de la Ley Federal de Trabajo.

calendario-sep-2025-2026.jpg
Calendario disponible en https://calendarioescolar.sep.gob.mx/2025-2026 (Secretaría de Educación Pública (SEP).)

Entrega de calificaciones

Después del megapuente y una semana de actividades regulares, la SEP realizará la entrega de calificaciones desde el lunes 24 al jueves 27 de noviembre.

Las madres, los padres y tutores también pueden consultar los resultados en línea, desde el Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED) de la SEP.

Para ello, puedes seguir los siguientes pasos:

1. Accede al sitio de la SIGUED en el siguiente enlace https://www.siged.sep.gob.mx/SIGED/alumnos.html

2. Ingresa la Clave Única de Registro de Población (CURP) del alumno y selecciona buscar.

3. Abre el archivo con la información de las calificaciones.

En el caso de la Ciudad de México, también se puede consultar desde la página de la Autoridad Educativa Federal desde el link https://www.controlescolar.aefcm.gob.mx:8012/ConsultaBoleta/

Se necesita del CURP del estudiante y la Clave de centro de trabajo (CCT) del plantel educativo. Elige el periodo que quieras consultar y revisa.

Las boletas digitales son emitidas por la Secretaría de Educación Pública con diferentes medidas de acreditación y certificación.

Consejo Técnico Escolar en noviembre

Además del mega puente, los estudiantes tendrán un día adicional para descansar. El viernes 28 de noviembre estará dedicada a la tercera sesión de Consejo Técnico Escolar, una jornada para los directivos y docentes de la SEP para discutir problemas y estrategias pedagógicas.

En este día, no habrá clases para los niveles de educación básica.

Estas sesiones son usualmente mensuales, y será el último consejo del año, ya que en diciembre se atraviesan las vacaciones.

¿Cuándo son las vacaciones de diciembre?

De acuerdo con el calendario de la SEP, las vacaciones iniciarán el lunes 22 de diciembre de 2025, y concluyen oficialmente hasta el miércoles 6 de enero de 2026. Sin embargo, el estudiantado regresará a las aulas hasta el 12 de enero, debido a que los anteriores días los docentes tendrán talleres intensivos.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad