Publicidad
Publicidad

Todos los puentes y días de descanso del calendario escolar 2025-2026 de la SEP

El calendario del ciclo escolar 2025-2026 de la SEP establece todas las fechas para puentes, días de descanso y vacaciones para la educación básica en México, pero algunos estados las modifican.
lun 01 septiembre 2025 11:15 AM
Todos los puentes y días de descanso del calendario escolar 2025-2026 de la SEP
Este nuevo ciclo escolar tendrá ocho sesiones de Consejo Técnico.

Este 1 de septiembre inició el ciclo escolar 2025-2026 para los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en México. De acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública federal (SEP), este periodo académico constará de 185 días, cinco menos en comparación a los años anteriores y 12 fines de semana largos o puentes. Te compartimos las fechas específicas.

Publicidad

Ciclo escolar 2025-2026

En los 185 días del calendario escolar de la SEP, 9 corresponden a suspensión de labores docentes, 20 de vacaciones y 8 de sesiones de Consejo Técnico. Esto da un total de 35 días sin actividades, ya que dos fechas coinciden entre los días de vacaciones y 150 días de clases.

Días de descanso

Entre las fechas señaladas para el descanso están las conmemoraciones de eventos relevantes en la historia de México como la Independencia, la Revolución o la Constitución; así como efemérides importantes como el Día del Trabajo o el Día de las y los maestros.

Martes 16 de septiembre de 2025 - Inicio de la lucha por la Independencia de México.

Lunes 17 de noviembre de 2025 - Conmemoración del inicio de la Revolución Mexicana. Según la Ley Federal del Trabajo, el descanso se aplica el tercer lunes de noviembre para su celebración, en lugar del 20.

Jueves 25 de diciembre de 2025 - Navidad.

Jueves 1 de enero de 2026 - Año nuevo.

Lunes 2 de febrero de 2026 - Primer lunes de febrero, en conmemoración del Día de la Constitución Mexicana.

Lunes 16 de marzo de 2026 - Conmemoración del natalicio de Benito Juárez, recorrido al tercer lunes de marzo.

Viernes 1 de mayo de 2026 - Día del Trabajo.

Martes 5 de mayo de 2026 - Día de la batalla de Puebla.

Viernes 15 de mayo de 2026 - Día de las y los maestros.

Vacaciones

La SEP señala dos periodos vacacionales repartidos en el ciclo, uno a inicio del invierno y otro durante primavera, ambos de 10 días cada uno. Estas son las fechas:

1. Del lunes 22 de diciembre de 2025, al martes 6 de enero de 2026. Entre este periodo está la suspensión de labores por Navidad y Año Nuevo. Sin embargo, del 7 al 9 de enero están programadas tres sesiones de taller intensivo para el personal docente, por lo que es posible que los estudiantes regresen a actividades hasta el lunes 12 de enero.

2. Del lunes 30 de marzo al 10 de abril de 2026, entre los festejos de semana santa para la Iglesia Católica (29 de marzo a 5 de abril).

calendario-sep-2025-2026.jpeg
El calendario oficial tiene contemplado 185 días.

Días de Consejo Técnico Escolar (CTE)

En las sesiones de Consejo Técnico, los docentes realizan la planificación y evaluación del ciclo escolar, y generalmente se llevan a cabo durante el último viernes de cada mes, por lo que implica la suspensión de clases para las y los estudiantes.

Las fechas programadas para estas actividades son:

  • 26 de septiembre de 2025
  • 31 de octubre de 2025
  • 28 de noviembre de 2025
  • 30 de enero de 2026
  • 27 de febrero de 2026
  • 27 de marzo de 2026
  • 29 de mayo de 2026
  • 26 de junio de 2026

¿Cuántos puentes habrá en el ciclo 2025-2026?

De acuerdo con el calendario de la SEP, están contemplados 12 fines de semana largos, o comúnmente conocidos como “puentes”. Las fechas establecidas coinciden con días de Consejo Técnico así como algunas fechas festivas para el periodo.

Es decir, los siguientes días:

  • Viernes 26 de septiembre de 2025
  • Viernes 31 de octubre de 2025
  • Lunes 17 de noviembre de 2025
  • Viernes 28 de noviembre de 2025
  • Viernes 30 de enero de 2026
  • Lunes 2 de febrero de 2026
  • Viernes 27 de febrero de 2026
  • Lunes 16 de marzo de 2026
  • Viernes 27 de marzo de 2026
  • Viernes 1 de mayo de 2025
  • Viernes 15 de mayo de 2025
  • Viernes 29 de mayo de 2026
  • Viernes 26 de junio de 2026

Aunque aquí están enlistadas 13 fechas, dos ocurren entre el mismo fin e inicio de semana. De tal manera que los estudiantes tendrán descanso de cuatro días, del viernes 30 de enero al lunes 2 de febrero, retomando actividades el martes 3.

¿Cuánto cierra el ciclo escolar? Estos estados terminan antes

Según el calendario de la SEP, el ciclo escolar 2025-2026 concluye el miércoles 15 de julio de 2025 para los estudiantes, ya que los docentes tendrán dos días más de actividades por talleres intensivos.

Sin embargo, algunos estados como Guanajuato, Nuevo León o Sinaloa sus clases coincuirán antes. Por el contrario, Querétaro terminará sus actividades después de la fecha oficial de la SEP, ya que añadió otros días inhábiles como el 15 de septiembre, 13 de noviembre y 4 de mayo.

Guanajuato - Inicia clases el 1 de septiembre de 2025 y finaliza el 10 de julio de 2026.

Nuevo León - Inicia clases el 1 de septiembre de 2025 y finaliza el 8 de julio de 2026.

Sinaloa - Inicia clases el 1 de septiembre de 2025 y finaliza el 10 de julio de 2026.

Tamaulipas - Inicia clases el 1 de septiembre de 2025 y finaliza el 10 de julio de 2026.

Querétaro - Inicia clases el 1 de septiembre de 2025 y finaliza el 25 de julio de 2026.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad