Publicidad
Publicidad

Manifestantes prenden fuego a Palacio Municipal de Apatzingán

La manifestación fue para exigir justicia por el homicidio de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, atacado a tiros el sábado durante la celebración del Día de Muertos.
lun 03 noviembre 2025 09:29 PM
Ataque Palacio Municipal
El fin de semana, manifestantes le prendieron fuego al Palacio Municipal de Morelia. (Foto: Juan José Estrada/Cuartoscuro )

Horas después de que una protesta irrumpiera en el Palacio Municipal de Morelia, manifestantes vandalizaron y quemaron parte del Palacio Municipal de Apatzingán, en Michoacán, en medio de las protestas por el homicidio de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan.

Publicidad

Ciudadanos compartieron en redes sociales videos de los momentos en que los manifestantes ingresaron al Palacio Municipal e iniciaron el fuego.

Apatzingán es considerado uno de los municipios más violentos de Michoacán. Se encuentra muy cerca de Aguililla, feudo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Esta mismo lunes, estudiantes universitarios marcharon en Morelia y Uruapan para exigir seguridad y justicia en el caso de Manzo.

La presidenta Claudia Sheinbaum prometió justicia por el asesinato a sangre fría del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, un crítico acérrimo del crimen organizado que había exigido al gobierno mayor protección para él y otros ciudadanos.

Manzo, de 40 años, fue asesinado a tiros el sábado mientras asistía a un festival de velas en una celebración del Día de Muertos en el centro de Uruapan.

Funeral Carlos Manzo
Carlos Manzo fue velado el domingo 2 de noviembre en Michoacán. (Foto: Cuartoscuro )

Dos sospechosos fueron arrestados y un tercero abatido, informó el sábado la Secretaría de Seguridad Pública.

Manzo, uno de los pocos políticos independientes electos en México, era alcalde de Uruapan desde septiembre del año pasado.

Desde que asumió el cargo, Manzo, a quien se veía frecuentemente con un chaleco antibalas, había pedido al gobierno federal que intensificara la lucha contra el crimen organizado, al tiempo que expresaba temor por su propia seguridad.

Uruapan es conocida como la capital mexicana del aguacate por estar ubicada en el corazón de la región productora de esa fruta en Michoacán.

La industria ha experimentado un rápido crecimiento debido a la creciente demanda en Estados Unidos, lo que ha convertido la producción de aguacate en un objetivo para grupos del crimen organizado.

El alcalde había solicitado a Sheinbaum medidas más enérgicas de seguridad pública y había afirmado que la industria del aguacate de Uruapan le confería importancia de cara a la próxima revisión del tratado comercial de México con Estados Unidos y Canadá.

Manzo también había expresado que se requería mayor determinación por parte del secretario de Seguridad, Omar Harfuch. "Secretario Omar Harfuch, atiéndanos", dijo Manzo en esa entrevista.

En una rueda de prensa el domingo, Harfuch declaró que Manzo contaba con protección federal desde diciembre de 2024, la cual se reforzó en mayo.

La protección incluía 14 efectivos de la Guardia Nacional encargados de la seguridad perimetral, mientras que la policía local proporcionaba seguridad inmediata.

-Con información de Reuters.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad