“En el tema de las alianzas, a nosotros nos gustaría mantener las alianzas con el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista, lo hemos dicho públicamente”, insistió desde Baja California.
Aunque hay voces que plantean la posibilidad de contender de forma separada en las elecciones, entre ellas las del coordinador nacional del PVEM, Arturo Escobar, y la del senador Arturo Melgar, la lideresa de Morena sostuvo que la unión de los tres partidos es por el país y no para ganar y repartirse cargos.
“Van a llegar los momentos en los cuales debemos tomar esa determinación, pero públicamente decimos: hemos sido aliados y gracias a esa alianza que se confirma en el Congreso todos los días, en la aprobación de las leyes, es que hemos podido reformar la Constitución", afirmó.
En cambio lo que ha hecho el Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) ha sido alianzas pragmáticas para el reparto de cargos e instituciones en los estados donde han logrado ganar en las urnas, según dijo Alcalde.
“Nosotros no, nosotros hacemos alianzas por proyectos. El proyecto de país es el que nos une y es el que ha dado la posibilidad de las reformas, en ese sentido creemos que es importante mantener la alianza y ya lo habremos de tocar en su momento”, afirmó.
Aunque faltan dos años, Alcade, reconoció que se están adelantando. “De una vez, adelantamos que nos gustaría que en el 2027 en Baja California Sur y en todo el país podamos ir juntos”, dijo.