Publicidad
Publicidad

Frank Pérez, el abogado de Zambada que ahora defiende a “Brother Wang”

El abogado Frank Pérez, defensor de Zambada, representará ahora a “Brother Wang”, acusado de encabezar una red global de narcotráfico y lavado entre Asia, México y EU.
jue 30 octubre 2025 12:11 PM
frank perez.png
Frank Pérez comenzó su carrera en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, fue controlador de tráfico aéreo, oficial de policía y rápidamente subió de rango como sargento, detective de narcóticos y asistente del fiscal de distrito. (Foto: frankperezlaw.com)

Frank Pérez no es un abogado cualquiera, su nombre aparece una y otra vez en los expedientes de los tribunales federales de Brooklyn y Texas, donde defiende a algunos de los criminales más buscados del continente.

Primero fue el capo Ismael “El Mayo” Zambada, luego su hijo Vicente Zambada Niebla, después Miguel Ángel Treviño Morales “El Z-40”. Ahora, el abogado texano suma a su lista de clientes a Zhi Dong Zhang, “Brother Wang”, presunto operador de redes asiáticas de tráfico de drogas y lavado de dinero que presuntamente colaboró con el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Publicidad

La confirmación llegó esta semana, cuando se dio a conocer que Pérez fue designado como defensor de Brother Wang ante la Corte del Distrito Este de Nueva York, donde el empresario chino enfrenta cargos por tráfico internacional de cocaína y metanfetaminas, además de lavado de millones de dólares.

En septiembre pasado, el litigante decidió dejar el caso del Z-40, luego de que el 29 de agosto el Departamento de Justicia pidió formalmente a la Corte iniciar una investigación sobre sus posibles conflictos de interés.

En ese escrito, los fiscales federales detallaron que Pérez es abogado de varios testigos que pueden declarar en contra de Treviño Morales, quien fue expulsado de México en febrero pasado. Incluso, el propio litigante reconoció posible conflicto de intereses.

En su carta de renuncia, Pérez afirmó que Treviño Morales seguirá contando con defensa adecuada, pues permanece representado por los abogados Michael McCrum y Daniel Goldman. Otro integrante de la defensa, Eduardo Balarezo, abandonó el caso en junio pasado.

Del uniforme policial al traje de defensa

Antes de convertirse en uno de los penalistas más solicitados en casos de narcotráfico internacional, Frank Pérez estuvo del otro lado del sistema. Sirvió en la Fuerza Aérea de Estados Unidos y posteriormente en el Departamento de Policía de Dallas, donde trabajó como detective de narcóticos. Más tarde se desempeñó como fiscal adjunto en el condado de Dallas.

Con esa experiencia acumulada, fundó su despacho “ Law Office Frank A. Pérez P.C .” y comenzó a construir una reputación como especialista en defensa penal internacional.

En su sitio web se define como un “abogado agresivo y con resultados comprobados”, capaz de asumir “casos complejos con implicaciones globales”.

Publicidad

Su salto ocurrió cuando asumió la defensa de Ismael Zambada García, “El Mayo”, cofundador del Cártel de Sinaloa. Desde el principio, el caso generó controversia: Pérez ya había representado a Vicente Zambada Niebla, “El Vicentillo”, hijo del capo y testigo protegido del gobierno estadounidense.

La fiscalía advirtió un posible conflicto de interés, pues el hijo podría testificar contra su padre, pero “El Mayo” fue contundente y quería mantener a Pérez como su abogado, incluso si eso implicaba renunciar a una defensa sin conflicto.

En ese proceso, Pérez causó revuelo mediático al asegurar que su cliente no se entregó voluntariamente, sino que fue “secuestrado” por uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán para entregarlo a las autoridades estadounidenses.

Más tarde, tras la declaración de culpabilidad de Zambada en agosto de 2025, el abogado afirmó que su cliente “no va a hablar de nadie”, declaración que desató especulaciones sobre posibles acuerdos con la fiscalía.

“Brother Wang”, el nuevo clientre

Esta semana Pérez volvió al foco mediático al asumir la defensa de Zhi Dong Zhang, “Brother Wang”, narcotraficante chino señalado como uno de los mayores proveedores de fentanilo, quien fue capturado en Cuba.

Según la acusación federal en EU, Wang coordinaba envíos de cocaína desde América Latina hacia puertos del Pacífico y lavaba las ganancias mediante empresas fachada y transacciones con criptomonedas. Fue arrestado en Cuba y extraditado a EU a finales de octubre.

Con la incorporación de Brother Wang a su cartera de clientes –mientras se despide del Z-40 y acompaña el proceso final de “El Mayo”–, Pérez consolida su posición como uno de los abogados más influyentes y controvertidos del narcotráfico global.

Cabe recordar que Zambada se declaró culpable de los cargos federales en la Corte del Distrito Este de Nueva York (Brooklyn) el pasado 25 de agosto de 2025.

El juez Brian Cogan anunció que la sentencia en contra de "El Mayo" Zambada será el 13 de enero de 2026.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad