La conductora enfrenta órdenes de aprehensión en México por delitos federales y mantiene una postura pública de defensa legal mientras su paradero es desconocido.
Gómez Mont ha sostenido que su proceso es irregular y que responderá ante las instancias correspondientes cuando existan condiciones legales para hacerlo.(Instagram|@inesgomezmont)
Expansión Digital
El caso legal de Inés Gómez Mont permanece vigente desde hace casi cuatro años. El interés público volvió a concentrarse en su situación luego de la detención en Estados Unidos de su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga, por motivos migratorios relacionados por la falta de visa. La autoridad migratoria estadounidense (ICE) mantiene en custodia al empresario mientras se resuelve su situación, pero el paradero de Gómez Mont continúa sin conocerse.
A continuación te decimos quién es y cuáles son las acusaciones formales en su contra de acuerdo con las autoridades mexicanas.
Publicidad
¿Quién es Inés Gómez Mont?
(Instagram|@inesgomezmont)
Inés Gómez-Mont Arena nació el 29 de julio de 1983 en la Ciudad de México. Su trayectoria pública comenzó en televisión cuando participó como adolescente en la telenovela Tric Trac. Posteriormente, entre 2004 y 2008 condujo el programa Los 25+ y después se integró a espacios dedicados al entretenimiento. También participó como reportera en eventos deportivos internacionales, donde llamó la atención al aparecer vestida de novia durante una transmisión del Super Bowl.
Su actividad profesional incluyó periodos como conductora, modelo e integrante de proyectos comerciales en redes sociales. Es sobrina de Fernando Gómez Mont, quien fue secretario de Gobernación durante el sexenio de Felipe Calderón. Gómez Mont ha estado casada en dos ocasiones. Su primer matrimonio fue con Javier Díaz, con quien tuvo cuatro hijos. Posteriormente contrajo matrimonio con el abogado y empresario Víctor Manuel Álvarez Puga, con quien tuvo dos hijos más. Tras su separación de Díaz, obtuvo la custodia de sus cuatro hijos mayores.
¿De qué se le acusa a Inés Gómez Mont?
La Fiscalía General de la República (FGR) acusa a Inés Gómez Mont de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, defraudación fiscal y lavado de dinero. De acuerdo con las investigaciones iniciadas en 2020, la autoridad sostiene que habría participado, junto con su esposo Víctor Manuel Álvarez Puga, en un presunto esquema financiero vinculado a desvío de recursos mediante empresas utilizadas para triangular dinero.
A finales de 2021, la FGR obtuvo órdenes de aprehensión en su contra y solicitó a la Interpol una ficha roja para su búsqueda internacional. La investigación se mantiene activa y las órdenes judiciales continúan vigentes. Las autoridades señalan que el caso está relacionado con presuntas irregularidades fiscales y manejo de recursos cuya procedencia legal no ha sido acreditada.
Hasta ahora no se ha localizado a Gómez Mont y las autoridades mexicanas continúan con acciones judiciales dentro del proceso penal en curso.
Durante los últimos seis años, Gómez Mont y Álvarez Puga han presentado recursos legales como amparos para frenar acciones de las autoridades. En marzo de 2025, algunas de sus cuentas bancarias fueron desbloqueadas; sin embargo, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) mantiene procedimientos para asegurar sus recursos.
En abril, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el titular de la UIF, Pablo Gómez Álvarez, señalaron que el desbloqueo de cuentas habría estado vinculado con actos de corrupción dentro del Poder Judicial. De acuerdo con las autoridades financieras, continúan las acciones legales para asegurar bienes relacionados con las investigaciones.
¿Qué ha dicho Inés Gómez Mont sobre las acusaciones?
Gómez Mont ha difundido su postura únicamente a través de comunicados en redes sociales. En un mensaje publicado el 28 de septiembre de 2021 afirmó:
“Jamás me he robado un peso. Tampoco he recibido dinero de esos contratos y mucho menos he visto ni tenido 3 mil millones de pesos en la vida. Soy conductora de televisión y mamá de tiempo completo. Y bajo ningún concepto pertenezco al crimen organizado”.
En declaraciones posteriores cuestionó la difusión de información sobre su caso y señaló inconsistencias en las acusaciones. El 14 de octubre de 2021 señaló que existían versiones falsas sobre detenciones y limitaciones a su defensa. Posteriormente, el 26 de enero de 2023 precisó que la acusación fiscal en su contra era por 14 millones de pesos y no por 3 mil millones, como se difundió en algunos espacios informativos.
“Se trata pues de una mentira que se ha repetido una y otra vez hasta volverse verdad. ¡Ya basta!”, escribió entonces.
Gómez Mont ha sostenido que su proceso es irregular y que responderá ante las instancias correspondientes cuando existan condiciones legales para hacerlo. Hasta ahora se desconoce su ubicación y continúa en curso el proceso legal iniciado por las autoridades mexicanas.
Quién es Víctor Manuel Álvarez Puga
(Instagram|@inesgomezmont)
Víctor Manuel Álvarez Puga es un empresario mexicano y esposo de Inés Gómez Mont. Junto con su hermano, fundó el despacho Álvarez Puga y Asociados, una firma de consultoría jurídica con presencia en México, Estados Unidos, Europa y Centroamérica, especializada en materia civil, jurídica y mercantil.
Ha sido señalado por su presunta participación en una red de empresas fantasma utilizadas para simular contratos y desviar recursos públicos del sistema penitenciario federal, con un monto aproximado de 3 mil millones de pesos. Por ello, enfrenta acusaciones por delincuencia organizada, lavado de dinero, uso de facturas falsas y defraudación fiscal. La Fiscalía General de la República (FGR) lo identifica como uno de los principales responsables de esta presunta organización, junto con su esposa.