"El evento al que hace referencia corresponde a una incidencia registrada el año pasado, durante el periodo electoral, que fue atendida y contenida oportunamente", apuntó.
De acuerdo con el periodista Ignacio Gómez Villaseñor, el grupo "Sc0rp10n" supuestamente ofrecía acceso a la red interna del Instituto.
No obstante, el INE aseguró que desde el incidente en el 2024 se fortalecieron las acciones y garantiza la integridad, disponibilidad y seguridad de sus sistemas informáticos.
"Las redes actuales del INE cuentan con autenticación multifactor (MFA) y otros controles de seguridad, fortalecidos a partir de esa fecha y que impiden el uso de accesos o credenciales previas.
"Hace dos meses se realizó una depuración total de las cuentas VPN activas, complementada con la implementación y activación del doble factor de autenticación para todo el personal con acceso remoto, reforzando así los mecanismos de protección institucional", agregó.
De acuerdo con el INE, no hay evidencia de que los sistemas sean vulnerables actualmente ni tengan actividad anómala.
Afirmó además que las áreas técnicas mantienen una revisión preventiva y monitorean de forma permanente la infraestructura tecnológica.
"Hasta el momento, no se ha identificado información que pertenezca al INE ni evidencia que sustente las afirmaciones difundidas.
"De forma paralela, el proveedor especializado en ciberseguridad realiza un análisis independiente sobre los materiales que circulan en la ‘dark web’, sin que hasta ahora se haya confirmado la veracidad de los datos o evidencia de intrusión", abundó.