México presiona a EU para contener flujo
Así como Estados Unidos ha presionado a México para contener el tráfico de fentanilo, el gobierno mexicano intensificó la petición para que se frene el flujo ilegal de armas.
“Nosotros hacemos nuestra parte en nuestro territorio, pero es la insistencia a las instituciones de seguridad y justicia de Estados Unidos: ellos tienen que hacer su parte en su territorio, para lavado de dinero, para control de tráfico ilegal de armas. Ellos tienen que hacer su parte en Estados Unidos y nosotros nuestra parte en México, y la coordinación”, pidió en julio pasado al gobierno estadounidense.
La exigencia de México fue considerada por el gobierno de Donald Trump y en el “Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley entre México y Estados Unidos” se incluyó el compromiso para reducir el flujo de armamento hacia México.
De acuerdo con la presidenta, uno de los acuerdos con Estados Unidos incluye el rastreo de armas que entran ilegalmente a México hasta los vendedores que las comercializan.
“En el caso particular de la disminución del cruce de armas de fuego ilegales de Estados Unidos a México, ellos se comprometieron a fortalecer los operativos en Estados Unidos para disminuir el paso ilegal de armas de fuego de Estados Unidos a México. Y, además, el fortalecimiento de la investigación de un arma que se encuentra en México, que provino de Estados Unidos, su seguimiento para saber de dónde vino y poder hacer las órdenes de investigación”, informó en septiembre pasado.