Publicidad
Publicidad

Lluvias dejan 821 planteles afectados y 600,000 estudiantes sin clases

El secretario de Educación, Mario Delgado, informó que todas los planteles educativos están asegurados; aseguró que en donde sea necesario se retomarán clases vía remota.
jue 16 octubre 2025 08:57 AM
MEXICO-CLIMATE-FLOOD-VICTIMS
Tras las lluvias de la semana pasada, 160 comunidades se mantienen incomunicadas. (Foto: Hector Quintanar/AFP)

Las lluvias torrenciales que se registraron la semana pasada causaron afectaciones a 821 planteles educativos en Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz y Puebla.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que Veracruz es la entidad con mayor número de planteles afectados con 303, en Hidalgo hay 209, en Puebla 176, en Querétaro con 71 y San Luis Potosí con 62.

“El nivel de afectación es muy variado, hay escuelas que se inundaron, se quedaron llenas de lodo, se dañó mobiliario a escuelas que tienen daño estructural. Estamos realizando una valoración de cada una de las escuelas”, comentó.

Publicidad

Por las lluvias también se mantienen sin clases más de 600,000 estudiantes de más de 12,000 escuelas en esos cinco estados.

Veracruz también con más suspensiones pues en la entidad hay 6,599 escuelas sin clases que afectan a 380,332 estudiantes; en Puebla 190,001 estudiantes están sin acudir a las aulas de 2,318 escuelas y en Hidalgo 172,545 estudiantes en 3,650 escuelas están sin clases.

En Querétaro, ocho escuelas tienen suspensión de actividades que afectan a 341 estudiantes y en San Luis Potosí 100 estudiantes no acuden a clases en dos escuelas.

Delgado informó que todos los planteles están asegurados con Agroasemex y comentó que en esta emergencia por las lluvias se habilitó un nuevo sistema de registros de siniestros para que todas las intervenciones que realicen los gobernadores, tengan la cobertura del seguro.

“En todas las labores que se han hecho de limpieza, de desazolve o de reposición de mobiliario están completamente asegurados”, destacó.

El secretario agregó que se implementará un plan e intervención escuela por escuela para atender los daños e indicó que para regresar a clases incluso se propondrá que éstas sean remotas.

“Dependiendo de cómo esté la situación en cada municipio, en cada población, donde no se pueda regresar a clases por los daños de la estructura o de las casas de los maestros, vamos a ir decretando dónde podemos ir a regresando a clases vía remota donde las condiciones lo permitan para que no perdamos mucho tiempo sin clase”, indicó.

Desde ayer la Secretaría de Educación también ya inició la reposición de libros de texto que se perdieron con las lluvias.

Publicidad

160 comunidades se mantienen incomunicadas

Jesús Antonio Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, informó que por los daños que ocasionaron las lluvias, 160 comunidades se mantienen incomunicadas.

“Tenemos 108 municipios afectados, de esos 69 prioritarios y 160 localidades incomunicadas. De ayer a hoy se redujo el número de 191 comunidades incomunicadas a solo 160”, indicó.

Hidalgo se mantiene como la entidad con más localidades incomunicadas con 84, en Veracruz hay 45, en Puebla 21, y 10 en Querétaro.

Hasta ahora, la Secretaría de Bienestar ha censado 26,311 viviendas.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad