Publicidad
Publicidad

¿Tu acta de nacimiento tiene errores o no está actualizada? Así puedes corregir tus datos en línea

Los ciudadanos que buscan realizar diversas acciones con el acta de nacimiento como la actualización, corrección o certificación del acta de nacimiento deben seguir estos pasos.
vie 10 octubre 2025 10:34 AM
¿Tu acta de nacimiento tiene errores o no está actualizada? Así puedes corregir tus datos en línea
El acta de nacimiento es uno de los documentos más importantes que deben tramitar los mexicanos. (Foto: Facebook)

El acta de nacimiento es uno de los documentos más solicitados para realizar trámites, por lo que es importante tener en cuenta que todos los datos deben ser correctos para evitar problemas. Actualmente ya se puede consultar en línea e imprimir desde casa o algún internet; y aunque sí se pueden realizar algunos ajustes vía remota, otros sí necesitan que sea presencial. Te detallamos los casos.

Publicidad

El gobierno Federal recuerda que a partir del 1 de agosto de 2025, todos los nuevos trámites relacionados con actas de nacimiento se realizarán en la nueva Plataforma Nacional de Registro Civil, al cual se puede acceder desde este enlace, en donde se podrá verificar que esté digitalizada.

En la página, da clic en actas digitales.

acta-nacimiento-digital
Se puede consultar si el acta ya está digitalizada. (Foto: Captura de pantalla https://www.miregistrocivil.gob.mx/ )

Después, coloca el número del identificador electrónico que se ubica en la parte superior derecha del documento. Captura unas códigos captcha para verificar si ya está en línea.

indetificador-electronico-acat-nacimiento.jpg
El identificador electrónico se ubica en la parte superior derecha del documento. (Foto: Facebook)

busqueda-acta-identificador-electronico
El identificador electrónico es un dato con el que se puede verificar si el documento está digitalizado. (Foto: Captura de pantalla registrocivil.gob.mx)

En caso de no encontrarla, la Dirección General del Registro Civil del Estado de México explica que se debe mandar un correo a la oficialía respectiva en la que fue registrada la persona.

1.- Consulte la dirección del correo electrónico de la oficialía que le corresponde.
2.- En el asunto del correo anotar “Solicitud de incorporación de acta”.
3.- De preferencia anexar al correo en formato PDF o JPG una imagen legible del acta solicitada.
4.- En la primera línea del contenido del correo escribir el tipo de acta solicitada, que en este caso es: Acta de Nacimiento.
5.- En adición a lo anterior, proporcionar también los siguientes datos dependiendo del tipo de acta:

*Nombre del municipio

*Número de oficialía

*Número de libro

*Número de acta

*Fecha de nacimiento

*CURP

*Nombre completo.

Cuando el correo se recibe por la oficialía respectiva, ésta analizará el acta fiel del libro y verificará que todos los datos se encuentren correctamente asentados, y en su caso, procederá a su captura y le notificará por correo electrónico que su acta ya se encuentra en el sistema, este trámite es completamente gratuito.

Página para digitalizar el acta presenta fallas

La página para solicitar la digitalización del acta de nacimiento presente fallas hasta la publicación de esta nota.

tramite-digitalizar-acta-presenta-fallas
La página presenta fallas. (Foto: Captura de pantalla de https://www.capturaacta.atdt.gob.mx/ )

Cuando la página funcione, se recomienda tener los siguientes documentos en formato PDF:

*Identificación oficial del titular del acta de nacimiento.

*En caso de aplicar, identificación oficial del solicitante.

*CURP del titular del acta de nacimiento.

*Acta a capturar en el sistema

Ingresar con la Llave MX

Dar clic en el trámite a realizar, que en este caso es el de captura del acta de nacimiento.

captura-pantalla-acta-nacimiento
Proceso para el trámite de digitalización del acta de nacimiento. (Foto: Captura de pantalla de video de la página de Facebook de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. )

Llena los datos que se solicitan como es el nombre, fecha de registro, año de registro.

Sube los archivos en PDF de la documentación requerida que no debe de exceder los 5 Megabytes (MB).

documentos-digitalizacion-acta-nacimiento
Los documentos no deben exceder los 5 MG. (Foto: Captura de pantalla de video de Facebook Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. )

Da clic en finalizar y se obtendrá un número de folio para dar seguimiento al trámite que se solicitó.

numero-folio-digitalizacion-acta-nacimiento
Durante el trámite se obtiene un número de folio. (Foto: Captura de pantalla video en Facebook de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones)

Directorio de Oficialías del Registro Civil 2025

En este enlace podrás consultar la oficialía que te corresponde: https://www.gob.mx/segob%7Crenapo/documentos/oficialias-rc

Publicidad

Tags

Trámites Trámites

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad