Publicidad
Publicidad

¿El 1 de diciembre es festivo o se trabaja normal?

Las personas desean saber si el 1 de enero de 2025 se trabaja normal o es día festivo; qué se celebra y porqué existe la duda; te explicamos.
jue 27 noviembre 2025 10:44 AM
¿El 1 de diciembre es festivo o se trabaja normal? Esto es lo que dice la ley
El último mes del año se caracteriza por las festividades navideñas, por lo que las calles lucen adornadas con luces, guirnaldas, nochebuenas, entre otros aditamentos. (Foto: iStock )

Los ciudadanos están a la expectativa de si el 1 de diciembre es día festivo o se trabaja de manera normal, pues en años anteriores esta fecha se consideraba como día feriado. Te detallamos lo que dice la ley actualmente.

Publicidad

¿El 1 de diciembre es festivo?

No, aunque anteriormente sí lo era. El último 1 de diciembre que se consideró así fue en 2018, cuando tomó protesta el ahora expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, desde el año pasado ya no se considera feriado.

Anteriormente, las leyes establecieron el 1 de diciembre como festivo por el cambio del Poder Ejecutivo, es decir, cuando asumió un nuevo presidente de la República.

El artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) contempla todos los días de descanso obligatorio en el país, y solo se contempla el 25 de diciembre por Navidad, por lo que si los trabajadores son requeridos por los patrones ese día, deben acceder a un pago doble más el que se paga por ese día; es decir, un pago triple, de acuerdo al artículo 75 de la misma ley.

"Además, si un día de descanso obligatorio cae en domingo, la persona empleadora deberá cubrirle a la persona trabajadora el pago de la prima dominical señalado en el artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo", detalla el texto.

¿Los 1 de octubre serán feriados?

Sí, en 2024 se aprobó que el 1 de octubre de cada seis años, se considere como día de descanso obligatorio por la toma de posesión del nuevo presidente o presidenta de México.

Vacaciones navideñas

Los que sí tendrán vacaciones navideñas son los estudiantes desde el lunes 22 de diciembre de 2025, y concluyen oficialmente hasta el miércoles 6 de enero de 2026. Los alumnos de educación preescolar, primaria y secundaria regresarán a las aulas hasta el 12 de enero, debido a que el 7,8 y 9 de enero de 2026, los docentes tendrán talleres intensivos.

¿Qué se celebra el 1 de diciembre?

La Secretaría de Educación Pública recuerda que el 1 de diciembre de 1897 se inauguró el servicio del ferrocarril México-Cuernavaca.

Día Mundial del sida

A nivel internacional, el 1 de diciembre se conmemora el Día mundial del sida, en donde la gente se une para mostrar su apoyo a las personas que viven con el VIH y recordar a los fallecidos por enfermedades relacionadas con el sida.

Este 2025, el lema es Superar las disrupciones, transformar la respuesta al sida. Entre las acciones que se prevén se realizan, de acuerdo con el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida:

  • En todo el mundo se llevan a cabo actividades de concienciación.
  • Se puede portar un lazo rojo, que es el símbolo universal que muestra el apoyo y la solidaridad para con las personas que viven con el VIH.
  • Mucha gente que vive con el VIH escoge ese día para alzar la voz y hacerse oír sobre temas importantes en sus vidas.
  • Personas y organizaciones de la sociedad civil implicadas en la respuesta al sida se movilizan en apoyo de las comunidades a las que representan y para recaudar fondos.
  • Las actividades que se realizan ponen de manifiesto el estado actual de la epidemia.
Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad