El programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro no solo apoya a la juventud a desarrollar sus capacidades y habilidades en el entorno laboral, sino que brinda una prestación relevante: cobertura de seguro médico por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y estos son sus beneficios.
¿Estás en Jóvenes Construyendo el Futuro? Esto cubre el seguro médico del IMSS al que tienes derecho

Las y los beneficiarios del programa tienen como derecho:
- Recibir un apoyo económico equivalente a un salario mínimo mensual. En 2025, es de 8,480 pesos; y
- Contar con seguro médico del IMSS, que es una especie de seguro facultativo.
En ambos casos, la cobertura está sujeta a los 12 meses de duración de la capacitación.
Lee también: Esta es la fecha de registro a la Beca Jóvenes Construyendo el Futuro
¿Qué cubre el seguro?
El seguro tiene cobertura en cobertura de enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.
Para ello, el IMSS brinda:
- Consultas médicas y hospitalización.
- Medicamentos y estudios de laboratorio.
- Atención en maternidad.
Durante el embarazo, la beneficiaria deberá acordar con el tutor o tutora el periodo de faltas a la capacitación para su seguimiento. También podrá contemplarse la baja en el Centro de Trabajo. Sin embargo, en caso de hacer esto último, se suspenderá el seguro.
¿Cubre a la pareja, hijos, padres o parientes del beneficiario?
No. El seguro solo da servicio médico exclusivo a los aprendices vinculados y en capacitación de Jóvenes Construyendo el Futuro, por lo que no extiende su cobertura a familiares.
🏥 Jóvenes Construyendo el futuro pone a tu disposición un seguro médico del IMSS.#JóvenesConstruyendoElFuturo #IMSSJCF #ProgramasParaElBienestar pic.twitter.com/c6F9A5BXmT
— Jóvenes Construyendo el Futuro (@JovConFuturo) March 22, 2025
Alta en el IMSS
De acuerdo con las Reglas de Operación del Jóvenes Construyendo el Futuro, publicado en el Diario Oficial de la Federación ( DOF ), las y los beneficiarios son responsables de realizar su alta en la Unidad Médico Familiar del IMSS según corresponda a su domicilio.
El trámite está disponible en la app móvil del IMSS, por página oficial o de manera presencial en la Unidad Médico Familiar. La información general que necesitarás es el código postal de tu domicilio, Clave Única de Registro de Población (CURP), Número de Seguridad Social (NSS) y un correo electrónico.
La alta en la clínica está disponible con el siguiente enlace https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/portal-ciudadano-web-externo/derechohabientes/tramite/registro
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) es la institución responsable de incorporar a los beneficiarios, así como tramitar su baja. La afiliación quedará activa en 30 días hábiles después de haber iniciado la capacitación.

¿Cómo saber si está activo mi seguro médico del IMSS?
La manera más sencilla para constatar que esté activa es mediante la Constancia de Vigencia de Derechos del IMSS, que puede tramitarse en línea desde el siguiente sitio: https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/gestionAsegurados-web-externo/vigencia
1- Ingresa tu Clave Única de Registro de Población (CURP), Número de Seguridad Social (NSS) y un correo electrónico en sus respectivos espacios.
2- Captura el Captcha, y da clic en ‘Continuar’.
3- Revisa la bandeja del correo que escribiste, ya que recibirás un correo con una liga.
4- Abre el enlace y te direccionará a una página del trámite con el folio, fecha y documento.
5- Descarga el documento y consulta la sección 'Inicio de vigencia’.
6- Regresa a la página y da clic en ‘Finalizar’ para cerrar tu información.
El documento establecerá la fecha en la que inició la vigencia de derechos en caso de necesitar atención médica del IMSS.
Si estoy inscrito a otro programa de Salud Pública, ¿lo perderé con mi afiliación en el IMSS?
Sí, es posible que el programa anterior pierda su vigencia al momento de afiliarse en el Seguro Social.
Los beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro tienen la alternativa de renunciar al alta en el IMSS, en caso de que quedarse con el programa de salud anterior. Para ello, deberán comunicarse al centro de atención de la STPS al número 800 841 2020 de las 08:00 a 21:00 horas de lunes a sábado.
¿Cómo agendar consultas en el IMSS?
Las citas médicas se podrán agendar desde la página del IMSS o la app.
Sitio web
1- Ingresa a la siguiente página de Cita Médica
2- Selecciona el apartado ‘Nueva cita’ en donde se te solicitará tu CURP y un correo electrónico válido.
3- Podrás solicitar la fecha y horario disponible que la Unidad Médica Familiar te permite seleccionar.
4- Una vez generada la cita, la confirmación será enviada a tu correo electrónico, señalando la Unidad Médica Familiar, horario, así como el consultorio médico que te corresponde.
App
1- Ingresa a la app IMSS Digital en tu cuenta. La aplicación tendrá guardados tus datos y la Unidad Médico Familiar que te corresponde.
2- Da clic en ‘Cita médico familiar’ y elige a la persona para la cita. En este caso, el beneficiario. Selecciona ‘Continuar’.
3- Revisa las fechas y horarios disponibles. Selecciona y agenda.
4- Una vez generada la cita, la confirmación será enviada a tu correo electrónico, con los datos específicos.