Publicidad
Publicidad

Jueza rechaza liberación anticipada para Javier Duarte

Javier Duarte de Ochoa tendrá que cumplir su pena por operaciones con recursos de procedencia ilícita. Además, autoridades buscan que enfrente a la justicia por crímenes del fuero común.
vie 21 noviembre 2025 07:00 PM
Javier Duarte
Javier Duarte se declaró culpable de los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa en septiembre de 2018 y recibió una condena de nueve años de cárcel. (Cuartoscuro )

La juez federal Ángela Zamorano Herrera negó la libertad anticipada para Javier Duarte de Ochoa, exgobernador de Veracruz, por no acreditar todos los requisitos que se le solicitaron.

De acuerdo con la jueza, Duarte de Ochoa no realizó actividades de capacitación, educación, actividades deportivas y trabajo durante sus años en prisión. Además de que aún tiene procesos pendientes: uno por desaparición forzada y otro por peculado a nivel estatal.

" Al no reunirse la totalidad de los requisitos del artículo 141 de la ley, resulta infundada la petición de libertad anticipada", dijo Zamorano Herrera.

Pablo Campuzano, abogado de Duarte, aseguró que apelará la decisión. "Naturalmente no es la resolución que esperábamos, ni él ni nosotros como defensa", dijo ante medios de comunicación.

Publicidad

Durante las diligencias del caso, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó seis testigos, cinco de ellos fiscales de Veracruz, para que hablaran sobre los señalamientos por peculado, incumplimiento del deber público y desaparición forzada en el fuero común.

Denise Moreno Córdova, fiscal auxiliar de la Coordinación de la Fiscalía Especializada de Desaparición de Personas del estado de Veracruz, relató que tras la desaparición de un taxista en el 2013 en Veracruz, Javier Duarte puso obstáculos para conocer la verdad en el caso.

Entre los argumentos de la Fiscalía General también destacó que Duarte utilizó artimañas para retrasar sus procesos, como fingir enfermedades.

javier-duarte
Autoridades de Guatemala detuvieron a Javier Duarte en el 2017. (Foto: Cuartoscuro)

Duarte cumple condena de nueve años de cárcel después de declararse culpable por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Originalmente, Duarte fue acusado por autoridades mexicanas por delincuencia organizada. Después se reclasificó su delito.

Duarte de Ochoa fue gobernador de Veracruz entre diciembre de 2010 y octubre de 2016, cuando solicitó licencia ante el Congreso estatal por los señalamientos que tenía en contra por corrupción y enriquecimiento ilícito. En ese momento, Flavino Ríos, quien era su secretario general, asumió su cargo.

El 25 de octubre de 2016, Javier Duarte fue expulsado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el cual lo abanderó para ganar la elección de Veracruz en el 2010. Para ese momento, el político ya contaba con una ficha roja de Interpol y era buscado por agentes de la entonces Procuraduría General de la República (PGR).

Unos meses después, en abril de 2017, el expriista fue detenido en el poblado de Panajachel, en Guatemala, para luego ser extraditado a México.

Fue en 2018 cuando la PGR reclasificó el delito contra Duarte. El cambio no fue menor. Si se hubiera quedado con la acusación de delincuencia organizada, habría pasado entre 20 y 40 años en la cárcel.

En cambio solo recibió una sentencia de nueve años, en los cuales -según su defensa- ha completado los procesos de reinserción social.

Economista y político, Duarte se casó en 1999 con Karime Macías Tubilla, quien también tiene abiertas carpetas de investigación en México por presuntos fraudes cometidos en el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Veracruz.

En el 2018, la mujer fue captada por medios nacionales en Londres, Inglaterra, por lo que autoridades pidieron al gobierno del país europeo su extradición. Sin embargo, hasta el momento no ha sido detenida.

En México, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) sí le bloqueó sus cuentas bancarias en el 2022.

A Karime se le acusa de encabezar una red de empresas fantasma que operaron durante la administración de su marido.

Javier Duarte significó en su momento una de las grandes derrotas de Enrique Peña Nieto, pues el entonces presidente presumió al entonces gobernador de Veracruz como parte de una generación nueva y fresca del PRI.

A Duarte se le intentó vincular con el homicidio de periodistas, la desaparición de personas y hasta del presunto suministro de agua en lugar de medicina a niños con cáncer en Veracruz. Sin embargo, autoridades solo le fincaron el delito de operaciones con recursos ilícitos.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad