Publicidad
Publicidad

Johnson celebra ''histórica'' misión México-EU para combatir tráfico de armas

El grupo bilateral tiene el objetivo de ''desbaratar'' el tráfico ilícito de armas a través de la frontera entre Estados Unidos y México.
dom 28 septiembre 2025 09:56 AM
Ronald Douglas Johnson.jpg
Johnson es el embajador de Estados Unidos en México. (Foto: @USEmbassySV)

El embajador Ronald Johnson celebró la creación de un grupo bilateral que se encargará de combatir el tráfico de armas en México y Estados Unidos.

Con la creación del grupo, por primera vez en la historia Estados Unidos y México implementan inspecciones conjuntas, intercambio de información en tiempo real e investigaciones ampliadas para frenar las armas que alimentan a los cárteles.

Publicidad

''Cooperación histórica para proteger a ambas naciones'', dijo Johnson.

El viernes 26 de septiembre, representantes de seis organismos gubernamentales de Estados Unidos y sus homólogos del gobierno mexicano se congregaron en la reunión inaugural del Grupo de Implementación de Seguridad México-Estados Unidos.

Este grupo de implementación se anunció durante el viaje que realizó recientemente el secretario Marco Rubio a México para lograr ''una cooperación eficaz en materia de seguridad, basada en los principios de reciprocidad, el respeto de la soberanía y la integridad territorial, y la confianza recíproca''.

El Grupo de Implementación de Seguridad se reunirá periódicamente con el fin de coordinar acciones por parte de Estados Unidos y México para desbaratar a narcoterroristas, poner fin a la crisis del fentanilo, fortalecer la seguridad fronteriza, combatir el financiamiento ilícito, prevenir el robo de combustible e incrementar las investigaciones y los procesamientos para detener el flujo de drogas y armas de fuego ilícitas que exacerban el ''narcoterrorismo''.

El encuentro, que tuvo lugar en McAllen, Texas, también marcó el inicio de un esfuerzo bilateral ambicioso para combatir el tráfico ilícito de armas de fuego a través de un grado de colaboración sin precedentes entre ambas naciones, dijeron autoridades.

Las conversaciones culminaron con el anuncio de la “Misión Cortafuegos: Iniciativa Unidos contra el Tráfico de Armas”.

Esta iniciativa se propone desbaratar el tráfico ilícito de armas a través de la frontera entre Estados Unidos y México.

Entre los objetivos principales se incluyen facilitar que México extienda el uso de eTrace y la tecnología de imágenes de balística a los 32 estados mexicanos, lograr avances en las plataformas de intercambio de información e incrementar los procesamientos penales y las investigaciones bilaterales.

Estados Unidos dijo que intensificará las inspecciones y la coordinación con México para detener el flujo de armas de fuego hacia el sur.

La Embajada de Estrados Unidos en México dijo que durante el encuentro, Estados Unidos y México impulsaron acciones para fortalecer el intercambio de información entre el Departamento de Seguridad Nacional, el Departamento de Justicia y sus contrapartes del gobierno mexicano.

A pedido de México, Estados Unidos ha creado una plataforma segura, la primera de este tipo, para posibilitar el intercambio de información sobre paquetes y cargamentos aéreos sospechosos con el objeto de identificar e interceptar drogas ilícitas, precursores químicos, armas de fuego y combustibles ilícitos.

Ambas naciones ampliarán la cooperación en el área de seguridad para generar mayores capacidades de actuar contra los cárteles y destruirlos, y mejorar significativamente los parámetros de seguridad.

El Grupo también anunció la conformación de un grupo de trabajo bilateral para combatir la financiación ilícita transfronteriza y cooperar en la confiscación de activos civiles.

''Por medio del liderazgo y la colaboración estrecha del presidente Trump y la presidenta Sheinbaum, Estados Unidos y México están emprendiendo un nuevo capítulo de la cooperación en seguridad basada en intereses compartidos en este tema, y reafirman su visión en común para una región más segura y próspera'', dijo el embajador.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad