De aprobarse la iniciativa, propuesta por organizaciones de la sociedad civil y legisladoras de Movimiento Ciudadano, Morena y el Partido Verde, las botellas deberán agregar esta advertencia: “El consumo de alcohol está directamente relacionado con 7 tipos de cáncer: mama, colorrectal, esófago, hígado, boca, faringe y laringe".
En el documento exponen que existe evidencia científica suficiente que respalda la asociación entre el alcohol y el desarrollo de cáncer.
Los legisladores citan un aviso de Estados Unidos que advierte que el consumo de alcohol es la principal causa prevenible de cáncer y que también recomienda incluir los anuncios sobre el riesgo de cáncer en las botellas de alcohol.
El aviso fue emitido en enero por el Cirujano General de aquel país, un médico que se desempeña como el vocero y asesor de la salud pública. Se basó en el metanálisis de 572 estudios que comprobaron un mayor riesgo de cáncer en consumidores de alcohol tras evaluar más de 486,000 casos de la enfermedad.
La iniciativa refiere, además, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica al alcohol como un carcinógeno. La oficina regional del organismo en Europa también se pronunció este año por las etiquetas de advertencia para las bebidas alcohólicas. Consideró que pueden concientizar sobre los riesgos y contribuir a una reducción general de los daños.
“La finalidad de la iniciativa no es recaudar ni prohibir el consumo, el objetivo es informar y advertir a la población sobre los riesgos de consumir alcohol”, explicó Alejandra Barrales, senadora de Movimiento Ciudadano, al presentar la iniciativa.
Por su parte, Erick Antonio Ochoa, director de Salud Justa Mx, afirmó que, de aprobarse, la iniciativa rompería un rezago de más de 15 años que el país tiene en las políticas de alcohol, por lo que consideró que a estas bebidas también se les deberían aplicar impuestos especiales.
“El alcohol es la segunda droga legal que más mata en el mundo”, advirtió.