El próximo 19 de septiembre se realizará el Segundo Simulacro Nacional, en conmemoración de los sismos de 1985 y 2017. Una de las novedades es que, por primera vez, se activará el sistema de alertamiento en teléfonos celulares a nivel nacional.
Así sonará la alerta sísmica en tu celular durante el segundo Simulacro Nacional 2025

Ese día, a las 12:00 horas, millones de mexicanos recibirán en sus dispositivos un mensaje y un sonido especial para avisar que se trata de un simulacro en curso.
La prueba busca sumar un nuevo mecanismo de alerta para advertir a la población antes de un sismo, complementando la tradicional alerta sísmica que se escucha en altavoces de distintas zonas del país.
A continuación, te contamos cómo será el mensaje y el sonido que recibirás, así como lo que necesitas para que tu celular tenga activa esta nueva función de alertamiento temprano.
¿Cómo sonará tu teléfono?
Por medio de un video en redes sociales, la Coordinación Nacional de Protección Civil dio a conocer el sonido que emitirán millones de celulares durante el simulacro, el cual es distinto al de la alerta sísmica.
Además del sonido, también se recibirá el siguiente mensaje: "ESTO ES UN SIMULACRO – Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México – ESTO ES UN SIMULACRO".
De acuerdo con las autoridades de Protección Civil, se espera llegar a más de 80 millones de teléfonos móviles en todo el territorio nacional.
En el marco del #SegundoSimulacroNacional2025, se pondrá en marcha, por primera vez, el Sistema de Alertamiento por Telefonía Celular en todo el país.
— Gabinete de Seguridad de México (@GabSeguridadMX) August 8, 2025
Este ejercicio nacional, coordinado por la @CNPC_MX, responde al compromiso de fortalecer los mecanismos de protección civil, en… pic.twitter.com/fiCSMmcH13
Requisitos para que tu teléfono suene en el Simulacro Nacional
Para que el celular emita la alerta durante el Simulacro Nacional no es necesario contar con conexión a Internet, saldo telefónico o instalar alguna aplicación especial. El único requisito es que el equipo tenga señal celular y que la función de alertas inalámbricas esté activada.
Estas alertas forman parte del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México y funcionan de manera similar a un mensaje de texto masivo, pero con la capacidad de activar el altavoz y mostrar un aviso en pantalla de forma inmediata, incluso si el teléfono está en modo silencioso.
Las autoridades de Protección Civil recomiendan a los usuarios verificar, desde el menú de configuración de su dispositivo, que la opción de alertas de emergencia esté habilitada, ya que de lo contrario el mensaje y el sonido no llegarán.

Cómo activar las notificaciones
El usuario de iOS debe entrar a Configuración, luego a Notificaciones, y activar las opciones de alertas al final del menú.

En Android, el proceso es similar: Ajustes, luego Notificaciones, después Ajustes Avanzados y activar Permitir.

Lee: Cómo activar la alerta sísmica en Android y iOS
Todo lo que debes saber del Segundo Simulacro Nacional
El jueves 19 de septiembre, a las 12:00 horas (tiempo del Centro), se realizará el Segundo Simulacro Nacional 2025, con la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, y efectos en 12 estados del país.
Cada entidad definirá escenarios de riesgo según sus vulnerabilidades, que podrán incluir ciclones tropicales, incendios forestales, deslaves o emergencias químicas.
Además del alertamiento celular, se activarán 14 mil 491 altavoces de la alerta sísmica en 11 estados, junto con la difusión en televisión, radio, redes sociales y otros medios.
El simulacro se realiza en conmemoración de los 40 años del sismo de 1985, un evento que marcó un antes y un después en la protección civil de México. También se recordará a las víctimas del terremoto del 19 de septiembre de 2017. La presidenta Claudia Sheinbaum encabezará una ceremonia en el Zócalo capitalino en memoria de ambos desastres.