Publicidad
Publicidad

Así es El Altiplano, el penal de donde se fugó el Chapo y donde estará recluido Hernán Bermúdez

Hernán Bermúdez Requena, líder del grupo ''La Barredora'', estará recluido en un penal de máxima seguridad de México luego de que fuera detenido en Paraguay.
jue 18 septiembre 2025 02:13 PM
Así es El Altiplano, el penal de donde se fugó el Chapo y donde estará recluido Hernán Bermúdez
Los muros del penal del Altiplano ubicado en el Estado de México han albergado a distintos líderes criminales.

Hernán Bermúdez Requena, líder del grupo ''La Barredora'', estará recluido en un penal de máxima seguridad de México luego de que fuera detenido en Paraguay la semana pasada.

La Barredora es el brazo delictivo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que creció en Tabasco en los últimos años al amparo de Bermúdez Requena, quien fue secretario de seguridad de la entidad.

Lee: Hernán Bermúdez Requena llega a México

Publicidad

El exfuncionario contaba con una orden de aprehensión desde febrero pasado por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, en el estado de Tabasco. Ademas de la Notificación Roja emitida por Interpol México el 17 de julio de 2025.

Bermúdez Requena ingresará al Centro Federal de Readaptación Social No. 1 "Almoloya", en donde también estuvieron presos diversos integrantes del crimen organizado.

Te contamos a detalle.

Ubicación del Penal del Altiplano

El penal de máxima seguridad está ubicado en el Estado de México, a 25 kilómetros de Toluca, la capital de la entidad y a unos 90 km de la CDMX. La dirección es Ex Rancho La Palma s/n, colonia Santa Juana Centro, Almoloya de Juárez, Edomex.

La cárcel también conocida como “La Palma” o “El Altiplano” cuenta con una superficie de 260,000 m² y una capacidad para 724 internos.

El penal inició sus operaciones en 1991 albergando a delincuentes considerados de alta peligrosidad y que cumplían sus sentencias en Centros Estatales, pero creaban problemas de convivencia y peligrosidad al interior de los mismos, detalla el Centro Federales de Readaptación Social.

“Los Centros Federales de Readaptación Social se crean a partir de las acciones del Programa Nacional de Prevención del Delito 1985-1988, siendo los factores que determinaron su desarrollo, el incremento de los delitos del fuero federal y la aparición de bandas organizadas dedicadas al narcotráfico y crimen organizado, teniendo como objetivo hacer cumplir las penas privativas”, informa la dependencia.

ubicacion-penal-altiplano
Ubicación del Penal del Altiplano en el Estado de México.

¿Cómo son las celdas?

De acuerdo a documentales, las celdas tienen una extensión de 8 metros cuadrados. Cuentan con una cama, un lavamanos, una regadera y una letrina, pero carecen de ventanas. No pueden convivir más de dos reos en cada celda.

La vigilancia es por circuito cerrado.

Después de la fuga de El Chapo Guzmán se hicieron adecuaciones en el penal: las paredes fueron reforzadas y tiene un metro de espesor, alarmas, hay detectores de metal, drogas y explosivos, así como sistemas y equipos electromecánicos y electrónicos de seguridad. También cuenta con sensores de presencia y telefonía y los presos tienen derecho de una hora a estar al aire libre en patios individuales.

celda-chapo-guzman-penal-altiplano
La celda número 20 del Penal del Altiplano, que era habitada por el reo Joaquín Guzman Loera, alias el "Chapo Guzman", que se fugó el 11 de julio del 2015.

¿Quiénes han estado presos en el Penal del Altiplano?

El más reciente huésped fue Ovidio “El Ratón” Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, uno de los fundadores del cártel de Sinaloa y cuya detención originó enfrentamientos entre integrantes de “La Chapiza” y “La Mayiza” en Sinaloa. El inculpado de narcotráfico por Estados Unidos fue extraditado el 15 de septiembre de 2023; es decir estuvo solo ocho meses en el lugar.

JoaquínEl ChapoGuzmán se fugó del penal el 11 de julio de 2015 aproximadamente a las 21:00 horas a través de un túnel que conectaba a la prisión con una casa ubicada a 1.5 kilómetros de la cárcel. Uno de los narcotraficantes más famosos permaneció en el lugar más de 500 días tras su detención en Mazatlán, Sinaloa, en febrero de 2014.

Otros delincuentes que han estado en esta cárcel

-Héctor el Güero Palma, fundador del Cártel de Sinaloa.
-Miguel Ángel Félix Gallardo, fundador del Cártel de Guadalajara.
-Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara.
-Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad