Publicidad
Publicidad

Alcalde: Morena está cerca de la meta de 10 millones de afiliados

Morena se enfrentó este año a sus primeros procesos electorales sin Andrés Manuel López Obrador en los reflectores.
mié 03 septiembre 2025 01:53 PM
morena
Morena tiene el reto de consolidarse sin Andrés Manuel López Obrador.

Morena está a un paso de llegar a la meta que se puso a principio de este año, que es tener al menos 10 millones de afiliados.

La presidenta de este partido político, Luis María Alcalde, señaló que ya llevan nueve millones de afiliados en más de siete meses, cuando arrancó la campaña nacional ''Somos millones'', la cual comenzó el 27 de enero de este año.

Publicidad

​“Se puso una meta alta, digo, 10 millones, pues ninguna organización política había logrado una cosa de esa naturaleza; se puso una meta planteada a nuestra dirigencia, llevamos once meses, y en conjunto ya llevamos el 90% de la meta”, comentó la dirigente desde Zacatecas.

Además, consideró que al finalizar este 2025, Morena rebasará los 10 millones, ya que comentó que cuando hay confianza en un gobierno, hay confianza para afiliarse al partido.

“Quieren sus credenciales para guardarlas; te sacan hasta a credencial que haber pertenecido al ‘gobierno legítimo’. Sí creo que el hecho de que haya una alta afiliación en Zacatecas y a nivel nacional, tiene que ver con una respuesta de la que gente quiere pertenecer a nuestro movimiento”, dijo Luis María Alcade.

En esta campaña de afiliación también participó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pues profesores de esta organización estuvieron en las calles y en manifestaciones encabezadas por Morena, realizando registros.

Desde febrero, el senador y secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, comentó que el Sindicato aportaría 5.5 millones de afiliados a Morena entre profesores y familiares, y aseguró que es la misma cantidad de votos que aportaron en las pasadas elecciones.

"Nosotros creemos que podemos aportar 5.5 millones, no de inmediato, pero sí en el tiempo que nos den para convencer a nuestros compañeros para que se afilien. (Así) sucedió en el pasado proceso electoral, esa fue la aportación que hicieron los trabajadores de la educación, convenciendo a sus familias y a sus amigos", aseguró el senador morenista.

En esa ocasión, Cepeda Salas también mencionó que para realizar este trabajo, los contarían con tabletas para realizar las afiliaciones al partido político.

Hasta agosto del 2023, el partido creado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador tenía 2.3 millones de personas registradas de acuerdo con datos del Instituto Nacional Electoral (INE).

En ese mismo corte, el segundo partido que más afiliados tenía era el PRI con 1 millón 411,889 y seguido por el PRD con 999,249, partido que perdió su registro en las elecciones del 2024 por no alcanzar el 3% de la votación requerida.

Publicidad

Tags

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad