El evento se realizó de forma privada y sin acceso a medios de comunicación, con la asistencia de alrededor de 60 personas invitadas por los nuevos ministros, muchas de ellas originarias de Oaxaca y Chiapas.
“Para el país estamos iniciando algo nuevo. Quiero decirles que no solo somos materia, también somos inteligencia, somos espíritu; por eso hoy quisimos iniciar nuestras actividades con la guía de nuestras sabias y de nuestros sabios.
“Tengan la seguridad que es una Corte distinta, una Corte diferente a las anteriores. Aquí el pensamiento y el corazón no lo va a guiar el poder ni el dinero, sino el servicio al pueblo, el servicio a cada uno de ustedes y hoy es una muestra palpable de que hay un compromiso en esa dirección”, afirmó Aguilar Ortiz durante la ceremonia.
Tras un dispositivo de seguridad con vallas, la presencia de elementos de la Policía capitalina y a puerta cerrada, tuvo lugar esta mañana también un acto de purificación de las oficinas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en José María Pino Suárez 2, en el Centro Histórico, a pocos metros del Zócalo de la Ciudad de México.
Asimismo, por la noche fue instalado un marco floral en la puerta principal del edificio, el cual fue realizado por integrantes de pueblos originarios de Iztapalapa.
Previo a la toma de protesta de los ministros y ministras, se publicó en la página oficial de la Suprema Corte la fotografía del nuevo pleno en donde aparecen con toga Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo, Arístides Rodrigo Guerrero García, Sara Irene Herrerías Guerra y el presidente del máximo tribunal, Hugo Aguilar Ortiz, quien se distingue por llevar en el cuello y los puños de la toga bordados con motivos indígenas.