Publicidad
Publicidad

Ciudadanos salen a votar en Pantelhó, Chiapas, tras suspensión en 2024 por violencia

En las elecciones de junio del 2024, grupos armados cerraron los accesos al municipio para evitar que se desarrollara el proceso electoral.
dom 31 agosto 2025 01:44 PM
pantelhó
Imagen ilustrativa. Cierre de las mesas de diálogo y construcción de paz el 16 de agosto pasado. Cada uno de los candidatos tomo un lugar y la gente que los acompañaba tomaron sitio detrás de ellos.

Este domingo se realizan las elecciones en el municipio de Pantelhó, Chiapas, después de que en julio de 2024 se suspendieron por la violencia registrada en ese territorio.

Desde las 8:00 horas, el Instituto Nacional Electoral (INE) instaló 28 casillas para realizar las elecciones extraordinarias, donde participarán 112 personas como autoridades de casilla y podrán emitir su voto alrededor de 15,256 ciudadanos de ocho secciones electorales.

Publicidad

Las elecciones se realizan este domingo 31 de agosto, porque en 2024 no se pudieron realizar debido a la violencia registrada. En esa ocasión, la presidenta del Instituto Electoral de Chiapas, María Magdalena Vila, aseguró que no existían las condiciones para realizarse la jornada electoral en ese territorio ante los hechos violentos.

“Falta de acuerdos, gobernabilidad y conflictos de índole político y social e incluso económicos. Nuevamente el Instituto Nacional Electoral se vio obligado a dictaminar la no factibilidad de instalación de casillas, en consecuencia, el consejo electoral de este instituto acordó el día de ayer no realizar elecciones en el municipio de Pantelhó”, dijo la consejera en 2024.

Además, loos consejeros electorales de Chiapas advirtieron además que no podían asumir la responsabilidad de brindar seguridad física ni la gobernabilidad porque no era su función. Mencionaron que la omisión de las autoridades competentes de realizar dicha tarea podía llevar a que hubiera “un baño de sangre” en Pantelhó.

Por ello, participarán elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata (FRIP), la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial (AIIM), el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional para resguardar la seguridad de los votantes este día.

En este municipio existe un conflicto por el control del territorio desde julio de 2021.

Candidatos

Entre los candidatos a presidentes municipales de Pantelhó están Julio Pérez Pérez, quien es impulsado por el partido Redes Sociales y cuenta con apoyo de las autodefensas. También participan Tania Cruz de Morena y por Movimiento Ciudadano se encuentra Alberto González Sántiz.

Las últimas elecciones en aquel municipio se registraron en 2021. Esa vez las autoridades electas no pudieron asumir su cargo, pues "El Machete" (grupo de autodefensa) ocupó la alcaldía y controlo el municipio de 2021 a 2024.

A partir de octubre de 2024 gobierna en Pantelhó, localizado en la región de los Altos de Chiapas, un consejo constituido por familiares y cercanos a Los Herrera, que son el grupo contrario a "El Machete".

“Para la organización de esta elección extraordinaria, desde el INE, en coordinación con el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas, se ha llevado a cabo la integración y designación del funcionarios de las mesas directivas de casilla, capacitando a 196 ciudadanos y ciudadanas, quienes tendrán a su cargo la recepción y escrutinio de los votos y fungirán como personas funcionarias de casilla durante la jornada electoral”, señala el acuerdo del Tribunal.

Publicidad

Tags

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad