De acuerdo con el gobernador, algunos de los que huyeron de Chiapas y se resguardaron en la aldea Guailá, en Huehuetenango, tienen familiares detenidos que enfrentan un proceso penal.
"Es necesario que sepan que respecto a las personas que se fueron del ejido Sabinalito, Frontera Comalapa, y ahora se resguardan en Guatemala, les informo que varios de los familiares de ellos están detenidos enfrentando un proceso penal.
"Me duele reconocer que, aunque no fue en mi tiempo, el tejido social se coludió con el crimen organizado. Hubo una organización llamada ‘El Maíz’, liderada por ‘El Colocho’, persona que se encuentra con total impunidad en Guatemala, donde en esos tiempos se cometieron muchos cobros de piso, extorsiones y desapariciones de personas que fueron el resultado de una ausencia del Estado de Derecho", comentó.
Eduardo Ramírez acusó que los grupos criminales en Guatemala quieren sembrar la idea de los desplazamientos forzados para desestabilizar la paz en la entidad que gobierna.
"La delincuencia organizada que opera en el vecino país de Guatemala quiere desacreditar nuestra estrategia de seguridad pública que ha dado tranquilidad y paz social a Chiapas, tratando de menoscabar nuestras acciones y querer infundir que en Chiapas hay desplazamientos forzados por la delincuencia", apuntó.