Primer informe de Gobierno de Sheinbaum
Uno de los principales eventos es el primer informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien dará un mensaje desde Palacio Nacional.
La cita es a las 11:00 horas y se prevé la asistencia de su gabinete, representantes de diversos sectores de la sociedad, como el indígena e invitados especiales.
"El primero de septiembre es el informe aquí en Palacio. El informe público en el Zócalo, me voy a esperar al año, al primero de octubre", detalló la jefa de Estado.
El artículo 69 de la Constitución establece que la presidenta debe enviar un informe de gobierno el 1 de septiembre, día en el que inicia el periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión.
"En la apertura de Sesiones Ordinarias del Primer Periodo de cada año de ejercicio del Congreso, el Presidente de la República presentará un informe por escrito, en el que manifieste el estado general que guarda la administración pública del país", expresa el texto.
El 1 de septiembre, la presidenta enviará, a través de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, su informe por escrito al Poder Legislativo.
¿Dónde verlo?
En los canales oficiales del Gobierno y en los canales de comunicación públicos como Canal 11 y Canal 22. También en los diferentes canales de televisión abierta.
Facebook: Gobierno de México
YouTube: Gobierno de México
Inicio del ciclo escolar 2025-2026
Este lunes también regresan a clases millones de alumnos en los diferentes niveles escolares de educación básica para el arranque del ciclo escolar 2025-2026.
En la Mañanera del Pueblo del 29 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió un mensaje a los alumnos y maestros que regresan a las aulas.
“Muchas felicidades jóvenes que inician su escuela que es para aprender y para ser felices hay que ser disciplinados; es como aquel chiste que pregunta: qué es lo que más te gusta de la escuela, y el niño dice: el recreo”, expresó la mandataria federal.
También se refirió a la Beca Rita Cetina a la cual acceden los estudiantes de secundaria y se prevé que el otorgamiento de esta beca se amplíe a los alumnos de segundo y tercer grado que aún no la tengan.