Publicidad
Publicidad

Hugo Ortiz garantiza pagos y liquidaciones en el Poder Judicial

A partir del 1 de septiembre una nueva instancia será la responsable de la administración de recursos humanos y materiales del Poder Judicial, pero ésta aún no se ha integrado.
mié 27 agosto 2025 02:36 PM
Quién es Hugo Aguilar Ortiz, el abogado indígena que será ministro presidente de la SCJN
Hugo Aguilar, abogado indígena, será el próximo presidente de la Suprema Corte.

El ministro presidente electo, Hugo Aguilar Ortiz, descartó problemas de pago o administrativos a personal del Poder Judicial de la Federación e incluso para el retiro de jueces y magistrados que deberán dejar sus cargos, pues confió en que el Órgano de Administración Judicial (OAJ) sí inicie funciones el 1 de septiembre.

“Vamos a integrar al Órgano de administración desde el día uno y van a estar en condiciones de que todo funcione bien. No va a haber un hueco, no va a haber un vacío, se va a garantizar a todos los trabajadores su pago y el funcionamiento de la Corte”, dijo Aguilar Ortiz.

Publicidad

El OAJ será el responsable de administrar al personal del Poder Judicial de la Federación (PJF) y todos los recursos de éste, además de gestionar todo lo relativo al ingreso, permanencia y separación del personal de carrera judicial y administrativo.

Esa instancia deberá integrarse con cinco miembros, de los cuales uno deberá ser propuesto por la Presidencia y la mandataria Claudia Sheinbaum ya designó a su exconsejero jurídico en la ciudad, Néstor Vargas; un integrante debe ser electo por mayoría calificada del Senado y tres por la SCJN por mayoría calificada.

En entrevista tras el informe de la ministra Lenia Batres, el virtual presidente de la SCJN, Hugo Aguilar, informó que ya presentó sus propuestas de tres integrantes a los otros ocho ministros que integrarán el pleno junto con él, y dijo aspirar a que haya consenso.

“Vamos a vamos a buscar que haya el consenso total. El sistema y el inicio de la Corte y de todo el aparato judicial requiere de consensos y estamos trabajando para ello”.

Dijo además que ya dialogó con los otros poderes para que la designación de su propuesta, concretamente la que toca al Senado, se defina el mismo primero de septiembre.

“Nosotros todavía no tomamos posesión, pero yo garantizo que el primero resolvamos este tema y nombremos los tres que nos toque. Igual los otros poderes tienen su atribución y lo hemos conversado. Todos tenemos el compromiso de hacerlo a la brevedad. Ese es el compromiso que tenemos y garantizar que el funcionamiento de la Corte y del Poder Judicial en general se garantice a partir del primero de septiembre”, dijo.

Derechos laborales a salvo

En la entrevista, fue cuestionado sobre el litigio en el que están tres Fideicomisos del Poder Judicial, mismos que serían empleados para el pago de pensiones además de las liquidaciones de los juzgadores que por la reforma judicial deberán dejar sus cargos el primero de septiembre, para que asuman funciones los magistrados y jueces electos.

Aguilar Ortiz recordó que todo el tema administrativo lo verá el OAJ pero insistió en que los pagos y liquidaciones no tendrán complicaciones.

“Vamos a integrar al Órgano de administración desde el día uno y van a estar en condiciones de que todo funcione bien. No va a haber un hueco, no va a haber un vacío, se va a garantizar a todos los trabajadores su pago y el funcionamiento de la Corte”.

El pago de las liquidaciones está previsto, dijo, y se pagarán.

“Empezamos algo tarde, pero yo confío en que nos dé tiempo suficiente para tomar toda las decisiones que echen a andar la nueva maquinaria judicial”, confió el ministro electo.

Insistió además en que las percepciones de los integrantes de la SCJN se someterán al tope presidencial, por lo que serán ajustadas a la baja, pero declinó dar montos.

Publicidad

Tags

Elecciones judiciales 2025 Reforma al Poder Judicial

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad