Publicidad
Publicidad

Multa récord al “Mayo” Zambada iguala al presupuesto de CDMX y supera fortunas de varios millonarios

Zambada reconoció haber encabezado una organización criminal dedicada a asesinatos, secuestros y tráfico de drogas.
mar 26 agosto 2025 10:01 AM
Multa récord al “Mayo” Zambada iguala al presupuesto de CDMX y supera varias fortunas de millonarios
Ismael “Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable de narcotráfico en EU.

Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa y uno de los narcotraficantes más buscados durante décadas, se declaró culpable de narcotráfico en Estados Unidos y deberá pagar una multa de 15,000 millones de dólares (mdd). Pero ¿a cuánto equivale esa cifra?

Convertida en moneda nacional, la cantidad asciende a casi 280,000 millones de pesos (mdp), al tipo de cambio de este 26 de agosto, monto comparable con las fortunas de los grandes empresarios mexicanos e incluso superior al presupuesto anual de varios estados.

Publicidad

Una cantidad que un trabajador promedio jamás verá

Desde la perspectiva de una persona común, se trata de una suma inalcanzable: el salario promedio registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es de 628.8 pesos diarios , lo que equivale a unos 18,864 pesos mensuales o 226,368 pesos anuales.

Una persona que trabajara 40 años ganaría aproximadamente 9 millones de pesos, cifra infinitamente lejana a la sanción económica impuesta a “El Mayo”.

Sería más grande que varias fortunas mexicanas

En comparación con las grandes fortunas de México, la multa tampoco pasa desapercibida. Si bien está lejos de los patrimonios de Carlos Slim (98,800 mdd) o Germán Larrea (42,500 mdd), sí supera la tercera mayor fortuna del país: la de Alejandro Baillères (9,240 mdd), según datos de Bloomberg.

Más que el presupuesto de varios estados

Traducida en pesos, la suma que debe pagar “El Mayo” es incluso mayor que los presupuestos anuales de algunos de los estados más importantes:

Nuevo León: 152,164 mdp

Jalisco: 174,460 mdp

Chihuahua: 107,570 mdp

Aunque los 280,000 mdp que debe pagar “El Mayo” no rebasan el presupuesto de la Ciudad de México , fijado en 291,525 mdp, la cifra se queda muy cerca.

¿Cómo se compara con la deuda de Pemex?

La multa de 280,000 millones de pesos (unos 15,000 mdd) impuesta a Ismael “El Mayo” Zambada resulta ínfima frente al tamaño de la deuda de Pemex, que asciende a alrededor de 99,000 mdd en compromisos financieros más otros 23,000 mdd con proveedores.

En números:

La sanción al “Mayo” representa apenas el 15% de la deuda financiera total de Pemex.

Si se compara con los 5,100 mdd que la empresa debe pagar en 2025, la multa equivaldría a cubrir casi tres veces esa obligación puntual.

Frente al 18,700 mdd que vencen en 2026, la multa cubriría menos de la quinta parte.

En resumen: la multa parece enorme a escala individual o de presupuestos estatales, pero se vuelve pequeña al lado del endeudamiento crónico de Pemex, que sigue siendo la petrolera más endeudada del mundo.

¿De cuánto es la fortuna de “El Mayo?

La fortuna de Zambada ha sido motivo de especulación, como también lo fue la de su socio Joaquín “El Chapo” Guzmán. En 2009, Forbes llegó a estimar la riqueza del “Chapo” en 1,000 mdd, aunque posteriormente lo retiró de la lista por falta de información confiable.

Durante el juicio de Guzmán en 2019, la fiscalía estadounidense calculó que su fortuna rondaba los 12,666 mdd. Sin embargo, hasta ahora ni en México ni en EU se han localizado bienes o dinero de tal magnitud. Sus abogados han insistido en que esas cifras son exageradas y que su cliente poseía recursos muy inferiores.

Finalmente, “El Chapo” fue condenado en Estados Unidos a cadena perpetua y a pagar una multa de 12,000 mdd, una sanción que también rebasaba por mucho el valor real de su patrimonio comprobado.

¿Cuáles son los delitos de los que se acusa al "Mayo" Zambada y por los que se declarará culpable?
Zambada admitió liderar una organización criminal de asesinatos, secuestros y drogas.

¿Cuándo darán la sentencia del “Mayo”?

La sentencia de Ismael “El Mayo” Zambada ya tiene fecha. El juez Brian Cogan programó el anuncio para el 13 de enero de 2026, tras su declaración de culpabilidad por narcotráfico este lunes en una corte de EU.

El cofundador del Cártel de Sinaloa, de 75 años, admitió su responsabilidad en delitos de tráfico de drogas, lavado de dinero, asesinatos y secuestros, cometidos durante más de tres décadas. Con ello, evitó un juicio, pero no la posibilidad de pasar el resto de su vida en prisión, como ocurrió con su exsocio Joaquín “Chapo” Guzmán.

Autoridades estadounidenses calificaron el caso como un golpe al mito de la impunidad de los líderes criminales. Zambada, a su vez, pidió perdón a las víctimas y reconoció que su organización corrompió a policías, militares y políticos en México.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad