Publicidad
Publicidad

Sheinbaum: ¿a quién le daba dinero “El Mayo”? Se tiene que denunciar

La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que la DEA comparó a Genaro García Luna con los dos líderes del Cártel de Sinaloa, Ismael "El Mayo" Zambada y Joaquín "El Chapo" Guzmán.
mar 26 agosto 2025 09:38 AM
(Obligatorio)
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que le llamó la atención que se nivelara a García Luna con dos narcotraficantes mexicanos.

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió que se denuncie a quién recibió sobornos del Cártel de Sinaloa, luego de que en su declaración de culpabilidad Ismael “El Mayo” Zambada dijo que durante años entregó dinero a mandos militares, policiales y políticos en México para operar con impunidad.

"Pues tiene que haber una denuncia, ¿no? O sea, porque, puede decir este tema, pero ¿a quién le daba dinero? De acuerdo con lo que planteó. Pues tendría que haber una denuncia, ¿no? En particular", dijo este martes en su conferencia de prensa.

Sheinbaum aseguró que su gobierno no tiene más información sobre lo que dijo Zambada durante su juicio realizado ante una corte de Nueva York, en Estados Unidos.

“La decisión que toma este personaje, ‘El Mayo’, con sus abogados y que comunica el abogado y después las declaraciones de las autoridades de Estados Unidos, eso es lo que nosotros tenemos conocimiento”, sostuvo.

Publicidad

Aunque no precisó nombres ni cargos, “El Mayo” acusó que durante 45 años entregó sobornos para poder operar. Su sentencia será conocida el próximo 13 de enero.

“La organización que dirigí promovió la corrupción en mi propio país al pagar a policías, comandantes militares y políticos que nos permitieron operar libremente. El pago de estos sobornos se remonta a mis inicios cuando era un joven que empezaba y continuó durante todos los años de existencia del Cártel”, aseguró Zambada.

Respecto al juicio contra Zambada, la presidenta resaltó que sería necesario saber a quién se le daba dinero.

“Puede decir este tema, pero ¿a quién le daba dinero? De acuerdo con lo que planteó”, dijo.

Insistió en que es un caso que debe quedar claro desde cómo fue que llegó a ese país en julio de 2024.

“¿Cómo fue que ‘El Mayo’ llega a Estados Unidos? Porque hay que analizarlo todo. ¿Cómo es que llega a Estados Unidos?, ¿cuál es la declaración formal del entonces gobierno del presidente Biden frente a esa detención de cuando llega él a Estados Unidos? Su declaración de culpabilidad, las declaraciones de su abogado y las declaraciones de las autoridades. Yo creo que vale la pena analizarlo”, comentó.

Publicidad

DEA niveló a García Luna con “El Chapo” y “El Mayo”

La presidenta calificó como interesante que el director de la Administración del Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), Terry Cole, comparara al exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna con los exlíderes del Cártel de Sinaloa Ismael "El Mayo" Zambada y Joaquín "El Chapo" Guzmán.

“Lo que más me llamó el día de ayer la atención, no sé si se dieron cuenta, lo que dijo el Director de la DEA, dice en su declaración: 'hemos derribado a tres grandes narcotraficantes, primero, García Luna, el segundo, ‘El Chapo', y el tercero, ‘El Mayo’. Pone el Director de la DEA al mismo nivel a dos conocidos capos de la droga y al que fue Secretario de Seguridad de (Felipe) Calderón. Así lo dijo. Ustedes revisan la declaración, tal cual lo dice: 'hemos derribado a tres grandes capos de la droga, García Luna'”, destacó.

Recalcó que en la conferencia de la fiscal de Estados Unidos, Pam Bondi, se reconoció la cooperación con México."Ayer la propia Fiscal de EU dijo claramente que hay colaboración con el Gobierno de México en la reducción de los delitos y es todo lo que se tiene que hacer contra los grupos delictivos de la delincuencia organizada”, agregó.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad